Por ejemplo, los pulpos y sepias tienen excelentes sistemas, mucho más efectivos que los de los camaleones, en tanto que tienen la capacidad de mudar de color y hasta de textura en cuestión de segundos. Su camuflaje puede ser tan bueno que, frecuentemente, sus víctimas jamás llegan a saber qué les atacó. Dado que vive en los árboles, ha evolucionado para tener una piel de color musgo y corteza, que completa con colgajos dérmicos que suprimen su contorno, al evitar que su cuerpos proyecte sombras. Como beneficio adicional, exactamente la misma los camaleones, estos animales también pueden cambiar el tono de su piel para que coincida con su fondo. Dar a conocer susgenes por medio de la procreación es un imperativo biológico, y para la mayor parte de los animales, esto necesita, bueno, sostenerse vivo para tener crías.
El pez piedra es conocido como entre los animales marinos más tóxicos, ya que tiene veneno en su cuerpo que es con la capacidad de matar perfectamente a un humano adulto su llega a picarlo. Además de ser populares como Animales Venenosos también han llamado la atención de muchos debido al singular parecido que tiene con una piedra marina. Esta particularidad de su físico hace que le sea posible un especial camuflaje que le ayudará a apresar e impide ser cazado. Bien, ahora charlamos sobre algunos reptiles y también insectos especialistas en el arte del camuflaje, sin embargo, en este momento es turno de los animales marinos. Esta vez vamos a hablar de las sepias, estos son moluscos increíbles que pueden adoptar el color de la superficie en donde se hallen posadas.
Mimetismo, Ejemplos De Animales Que Se Camuflan En La Naturaleza
La majestuosa mantis orquídea rosada es uno de los insectos más sorprendentes de la naturaleza. Cuesta creer de qué forma es con la capacidad de camuflarse por completo con las orquídeas de las zonas húmedas y cálidas de las selvas del Sudeste asiático en las que habita. El “camuflaje estacional” del zorro polar ártico resulta verdaderamente asombroso. Esta especie emparentada con los lobos y demás cánidos salvajes, habita a lo largo y ancho del bioma terrestre de tundras, situadas en Norteamérica y Eurasia.
La serpiente de Peringuey habita en zonas desérticas de África y el sudoeste de Asia. Esta serpiente tiene la particularidad de reptar por la arena de forma fácil empleando un movimiento del costado. Su facilidad para ocultarse entre la arena, tal como sus colores, hace que sea prácticamente imposible verla. La babosa coronada o Isa Textula es una oruga urticante que tiene en torno a su cuerpo un grupo de filamentos. Esta clase puede desarrollar máculas rojas o amarillas por toda su espalda.
Enormes Animales Que Se Camuflan, Ejemplos
Estas son prácticamente con transparencia y difíciles de ver puesto que ondulan lo justo como para desplazar al animal delicadamente, dando la impresión del animal como un alga flotante. El carabo lapón o búho gris, recibe el nombre por el patrón de colores que está en su cuerpo. Destaca por tener una cola mucho más extendida que la mayor parte de especies existentes. Sus tonos le dejan camuflarse entre las ramas y troncos de los árboles típicos de los bosques de la zona de Norteamérica. El camaleón es probablemente la criatura mucho más conocida por su aptitud de camuflaje pero la verdad es que solo algunas especies de camaleón tienen la capacidad de cambiar de color.
Las libélulas usan técnicas complejas de camuflaje a lo largo del ataque aéreo. Estas emplean la ilusión óptica para acechar a otros insectos que invaden su territorio. Se tienen la posibilidad de mover de tal manera que se proyectan a sí mismos como un objeto estático, mientras atacan con velocidad a sus víctimas.
Encontrado solo en los bosques de Madagascar, el gecko de cola de hoja cubierto de musgo tiene un nombre acertado. Los cocodrilos y los caimanes tienen algunas diferencias que se pueden ver a fácil vista y que hacen que estas especies se agrupen en clasificaciones distintas. No obstante, la forma de atacar y alimentarse es muy similar entre ambas especies.
Aunque son animales que tienen la posibilidad de llegar a tener un importante tamaño, los mismos no tienen ningún problema en ocultarse a la perfección de la vista. Diversas especies del género Hapalochlaena, comúnmente conocidos como pulpos de anillos azules, son extremadamente venenosas y también expertas del camuflaje. Su piel es amarillenta y pasan absolutamente desapercibidos entre rocas y fondos oceánicos, hasta que se sienten atacados al tomar contacto con otro animal, y entonces, cambian de color de manera rápida, exhibiendo sus brillantes anillos azules. Este intenso color hay que a la existencia de ciertas bacterias tóxicas, las que liberan un poderoso veneno con la capacidad de matar hasta 26 personas en pocos minutos.
Rhinella Margaritifera
Al fin y al cabo, la evolución les ha concedido a los animales que se camuflan distintas formas de lograrlo, a cada cual mucho más asombroso. Se identifican por sus ojos, que tienen la posibilidad de desplazarse de manera independiente, y por una lengua larga y rápida que lanza para apresar a sus presas. Anidan en el suelo, lo que los convierte en blancos fáciles, razón principal por la que necesitan ocultarse.
Mariposa Del Abedul
Continuando con las mantis, la Deroplatys trigonodera , es una de las mucho más grandes que habita en Malasia. Las hembras miden aproximadamente 9 cm de largo, al paso que los machos son un tanto mucho más pequeños, con sus 7 u 8 cm. Su aspecto le da el aspecto de una hoja seca o en descomposición, camuflándose a la perfección entre la hojarasca.
El sapo de cuernos malayo o sapo hoja malayo es una suerte de anfibio restringido a las áreas de la selva tropical del sur de Tailandia y Malasia peninsular a Singapur, Sumatra y Borneo. Estos grandes anfibios se ocultan entre la hojarasca del suelo, haciendo más bien difícil para los predadores encontrarlos y mucho más simple para ellos para atrapar presas desprevenidas como arañas y lagartijas. La meta del mimetismo es engañar a los sentidos de los otros animales que conviven en el mismo hábitat, induciendo en ellos una cierta conducta. Las situaciones más conocidos afectan a la percepción visual, pero asimismo hay ejemplos de mimetismo auditivo, olfativo, eléctrico o táctil, o una combinación de estos.
La machaca sigue un plan más enérgica y zumba como una avispa para que la suelten por temor al aguijón. Estas 2 virtudes unidad hacen que el pez piedra logre subsistir más tiempo que muchas otras especies de peces. Los cuerpos d estas orugas verdes incluso tienen patrones muy afines a los que encontramos en las hojas. Tener esta clase de peculiaridad provoca que su camuflaje sea prácticamente especial, ya que se mimetizan tan bien con su ambiente que muy difícilmente puede ser encontrada. Incluso algunos especialistas en el estudio de la especie, tienen dificultades para hallarla en la naturaleza.