Muchas de las lluvias, más que nada las generadas en verano por tormentas, se inician a mucha altura, mayor de 5000 metros, donde la temperatura de manera fácil baja de los -25ºC. Estas lluvias comienzan siendo nieve que según van perdiendo altura se deshacen y se convierten en gotas de lluvia. Normalmente el aire contiene lo que se le llama humedad relativa, es un porcentaje y mide la proporción de gramos de agua que soporta el aire por metro cúbico de aire. Eso sí, hay una teoría que afirma que ante un día anubarrado y frío si la temperatura sube unos cuantos grados comentan que se prepara una aceptable nevada, si bien no se que hay de determinado en ello. “En el momento en que el grajo volando bajo te guiña un ojo al pasar, en nada comenzará a nevar”.
Entre ellos dado que en el momento en que los copos de nieve caen, la temperatura no es tan fría como podemos esperar. En verdad, para que se produzcan nevadas, debe hacer frío pero no bastante. Supongo que esta pregunta la habras hecho porque hay gente que esta empeñada en decir que si hace mucho frio no puede nevar… Probablemente halla un desplome de aire frío que arrastre esos copos, y lleguen casi sin derretirse a nivel del suelo, donde la temperatura es de múltiples grados sobre cero. En el caso de que la masa de aire tenga su origen en el Polo o en el Ártico, pero atraviese mares u océanos, existe la posibilidad de que esa masa de aire sea muy fría pero además muy húmeda y por lo tanto pueda ofrecer lugar a precipitaciones en forma de nieve. Aire frio, precipitaciones, humedad e inversión térmica (que es sin duda el término mucho más complejo de explicar).
Descubre las respuestas a las cuestiones más usuales sobre el invierno en Escocia. Quizás la parte mucho más fácil, aunque no simple, de contestar de ese “comprender si va a nevar”, sea determinar la cota de nieve. Existen varios métodos para calcularla, en este post he optado por utilizar una fórmula que tiene en cuenta la temperatura registrada a 850 hPa , la temperatura de 500 hPa y una corrección por la altura de la área geopotencial de 850hPa. En un mundo mucho más simple bastaría agrupar bajas temperaturas y precipitación para obtener nieve. Pero esto unicamente se cumple, y no siempre, en la relativa simpleza de las latitudes y altitudes altísimas. El otro aspecto que interviene a fin de que la nieve llegue al suelo es el asociado a la presencia de la suficiente humedad por debajo de la nube para que los cristales de hielo sobrevivan en su caída y/o medren, no permitiendo que en su caída los copos de nieve desaparezcan.
Atracciones Para Días De Lluvia
La nieve es indudablemente, junto a las nieblas, unos de los fenómenos meteorológicos más complicados de predecir para los hombres del tiempo. Y es que el cálculo de esta cota de nieve es bastante complejo y en él entran varios componentes intrínsecos de la propia atmósfera, como la intensidad de la precipitación, las temperaturas en las distintas capas atmosféricas, la humedad, el viento, etcétera… Cuando esta masa de aire deja de retroceder y se ve impulsada y a sostener un flujo de los oestes, se suelen dar otros mecanismos adicionales que benefician, parcialmente, las condiciones para producir movimientos verticales.
Es, en ese paso entre movimiento retrogrado (NE-SW) a movimiento en los oestes, en el momento en que se pueden generar algunos movimientos ascendientes que, a la postre, eleven el aire para enfriarlo más y de esta forma permitir que el posible exceso de humedad se libere en la atmósfera dando lugar a nubes y precipitaciones. Cuando el aire se enfría a temperaturas bajísimas su aptitud para mantener en su seno humedad, reduce. El resultado es que si el aire es extremadamente frío, su aptitud de evaporar o mantener vapor de agua en su seno es muy bajo. En otras expresiones, la cantidad de vapor de agua que puede mantener el aire es poco significativa, en el momento en que este está a temperaturas muy bajas. Por un lado las irrupciones de aire frío no tienen pues llevar asociado nevadas, o mejor, aun, precipitaciones.
De Isla En Isla
O sea, el calor que se integra produce que suba la temperatura y el agua pase de estado sólido a líquido. Ahora bien, el desarrollo inverso, el de pasar agua de estado líquido a sólido, debe desprenderse calor del sistema. El «calor» de esa agua en estado líquido se desprende, dejando el agua en estado sólido. Por lo tanto, el calor sobrante, debe desprenderse y salir del sistema, y es en ese momento que al llevarlo a cabo, incrementa la temperatura mientras está nevando. Esto es esencial, sólo cuándo el desarrollo ocurre, pues una vez liberado el calor y la nieve se detenga, el frío imperará, y es al parar de nevar que las temperaturas bajarán. Es obvio que para que se generen precipitaciones con apariencia de nieve tienen que juntarse cuando menos 2 ingredientes, que son unas temperaturas en la mayoría de los casos bajo los 2ºC y precipitación.
Yo siempre he planeado que para nevar hacía falta 0ºC o menos .Aquí en Avila somos especialistas en días de lluvia con 1ºC/2ºC escasos por servirnos de un ejemplo ; ayer estuvo un buen rato lloviendo a menos de 3ºC . Recibe cada semana los descubrimientos mucho más recientes y los reportajes más atrayentes de Historia NG de manera cómoda en tu e-e correo electrónico.
No Hace Falta Que La Temperatura Sea De Menos De 0ºc Para Vivir Una Copiosa Nevada
Todos estos datos para calcular la cota de nieve los tenemos la posibilidad de obtener consultando modelos numéricos (ver gráfico de abajo). También muchas personas que van intentando encontrar la nieve en sus viajes o escapadas, o simplemente, por pura curiosidad. En la famosa nevada del 23 de Febrero del año pasado, por la noche nevaba con 0º pero por la mañana y a medio día lo hacía con 4º. Al paso que las precipitaciones pueden evaporarse, en primer instancia y al atravesar la capa fría y seca, está se ira humedecido por advección vertical, llegando, en un momento dado, a dejar que la precipitación sólida llegue al suelo. Dundee es la ciudad más radiante de Escocia, con una media de 1523 horas de sol por año. Los vientos intensos que soplan del Atlántico y el Mar del Norte transforman a las Hébridas Exteriores y Sutherland en paraísos para el windsurf.
A pesar de ser un país relativamente pequeño, una de las características mucho más sorprendentes del tiempo escocés es lo bastante que varía de una zona a otra. De forma frecuente pasa que se puede ir en vehículo veinte minutos y descubrir que las condiciones son totalmente diferentes. Aunque o sea del 2.007, queria señalar que no hay pregunta estupida, pregunta el wue no sabe, lo que si puede ser estupida es la respuesta. Por eso es interesante la existencia de un ámbito húmedo bajo la nube y que las temperaturas oscilen entre los +2º y los -5ºC. La relación presión-altura parece razonable, mientras que eso del geopotencial suena considerablemente más extraño. Quedémonos con la iniciativa de que la aceleración de la gravedad (esos aprox. 9,8 m/seg2) no es idéntica en todo el mundo, en gran parte por el achatamiento de los polos, y para simplificar cálculos los meteorólogos utilizan la altura geopotencial.
Aunque es verdad que recurrir a algún experto local (pastores, labradores, guardias forestales… en resumen, observadores), siempre es un seguro. Además, los enormes movimientos de la atmósfera se generan de oeste a este y nuestro querido Atlántico no es capaz de dar el frío necesario a fin de que tengamos nevadas a lo grande , así que debemos aguardar ocasiones muy particulares de la atmósfera que nos aporten frío de verdad. Hace 3 años recuerdo llover con -2º a las 7 de la mañana….y formarse una fina pelicula de hielo sobre el suelo que era imposible caminar o conducir….verdaderamente era peligrosisimo…
Apúntate a los newsletter que mucho más te interesen y recibe gratis los más destacados documentales, fotografías, y novedades cada semana en tu email. Es por ello con lo que con intrusiones de aire muy muy frío no observaremos nevadas importantes en España, mientras que con aire “menos frío” pero con recorrido marítimo las nevadas tienen la posibilidad de ser tan copiosas como las de estos días. La nieve es agua en estado sólido que cae directamente de las nubes, el punto desde el que nace este fenómeno atmosférico. Querida y odiada a partes iguales, la verdad es que una buena nevada no deja a absolutamente nadie indiferente.