Tres décadas después, en 1830, el químico sueco Nils Gabriel Sefström redescubrió el colorido elemento y lo llamó vanadio en honor a la diosa de la hermosura Vanadis de la mitología escandinava. Por año siguiente, su colega alemán Friedrich Wöhler confirmó que se trataba del mismo elemento que había encontrado el científico hispano-mexicano. Victor Collet-Descotils le respondieron equivocadamente que solo contenían cromo, conque pensó que su descubrimiento había sido un error. Por año siguiente, su colega alemán Friedrich Wöhler confirmó que se trataba del mismo elemento que había encontrado Del Río.
Ya en La capital española, escribió junto a Jorge Juan múltiples trabajos científicos sobre su viaje. Adjuntado con sus anotaciones trajo también muestras de un metal que había descubierto y con el que experimentó –por vez primera en Europa– en el recién creado Gabinete de Historia Natural. Se trataba del platino, que mucho más de un siglo después sería el elemento 78 de la tabla periódica. Su extensa obra científica incluye el hallazgo y descripción de varias condimentas minerales, así como la innovación de métodos para la extracción de minerales en la industria minera. A su muerte, el esencial distrito minero que incluye Batopilas, en Chihuahua fue bautizado con su nombre. El prestigiado Premio Nacional de Química “Andrés Manuel Del Río” fue instituido por la Sociedad Química de México, A. C.
El Sevillano Que Descubrió El Platino
Durante su estancia en Londres aparentemente Ulloa hizo conocedores a sus camaradas ingleses, entre otros de sus descubrimientos, de la presencia de la llamada platina. El profesor Miguel Ángel Alario ha comentado en varias conferencias la teoría de que los precisos mapas geomineros de Novedosa España –comunicando sobre ubicaciones de mineral de hierro y, especialmente, petróleo, entre otros– realizados desde el Real Seminario de Minería y difundidos por Humboldt en EE. UU., fueron un estímulo a fin de que este país se hiciese con la mitad de México. Al final de su expedición por Nueva España, en 1804, Humboldt se reunió con Thomas Jefferson, presidente de EE.
Antonio de Ulloa era un veterano almirante de la Armada al frente de una flotilla que hostigaba a los navíos ingleses en las Turbes. Fausto y Juan José Elhuyar eran dos jóvenes químicos riojanos becados para estudiar en una escuela de minería en Alemania. Andrés Manuel del Río terminaba de graduase como bachiller de Teología en la Facultad de Alcalá e empezaba estudios de Física. Se graduó como bachiller en la Universidad de Alcalá de Henares y más tarde ingresó en la Escuela de Minería de Almadén, en España. Más tarde se trasfirió a Francia donde estudió en París bajo la dirección del químico Jean d\’Arcet. En 1786 fue pensionado por la corona de españa para seguir los cursos de la Academa de Minas de Schemnitz, (Hungría, entonces parte del imperio austriaco, y en la actualidad, Banska Stiavnica, en Eslovaquia).
James Hall, El Fundador De La Geología En Fase De Prueba Y De La Geoquímica
Andrés Manuel Del Río murió a los 84 años de edad, luego de una riquísima vida académica. Su obra y pensamiento político liberal fueron escenciales para la construcción triunfadora de la novedosa nación mexicana. Fue miembro principal creador del Palacio de Minería (Instituto de Minería) y sentó las bases para la creación de lo que el día de hoy es el Instituto de Geología de la Facultad Nacional Autónoma de México. En 1801, al examinar muestras minerales procedentes de Zimapán en el presente Estado de Hidalgo en México, Andrés Manuel Del Río llegó a la conclusión de que había encontrado un nuevo elemento metálico. Preparó varios compuestos con él y al observar la variedad de colores que presentaban, lo llamó “pancromio” .
También fue colaborador y amigo del naturalista alemán Alexander von Humboldt, quién participó activamente en las labores del Real Seminario. Este contacto con los primordiales centros e estudiosos europeos permitió a Del Río poder ingresar de primera mano a descubrimientos científicos y especialistas que aplicaría, alteraría y ampliaría a lo largo de su carrera. Su estancia en la capital francesa coincidió con la etapa mucho más dura de la Revolución, y estuvo a puntito de terminar guillotinado como Lavoisier.Tuvo que escapar al Reino Unido, cuya estancia le sirvió para agrandar su capacitación. Este mineralogista fue uno de los fundadores del Palacio de Minería en la capital mexicana, sentando las bases de lo que hoy es el Centro de Geología de la Facultad Nacional Autónoma de México.
Nace Andrés Manuel Del Río Fernández, Descubridor Del Vanadio
Pese a que en los dos casos el hallazgo pasó por los oídos de Sir William Watson, físico de la Royal Society, y este admitió saber por Ulloa del platino con anterioridad, Wood y Brownrigg estudiaron y describieron el elemento, y es desde entonces que existe esta polémica por su descubrimiento. En sus últimos años fue testigo de cómo el químico francés François Chavaneu avanzaba en la purificación del platino. Antonio de Ulloa fue un joven hispalense que se enroló en la Armada de Galeones hacia América.
Al no estar del todo seguro de su descubrimiento mandó una exhibe del mineral a Europa, donde lo confundieron con cromo, ya descubierto. No fue hasta 30 años más tarde cuando Sefstrom redescubrió el vanadio y otros químicos como Berzelius se percataron de que se trataba del mismo elemento descubierto antes por del Río. 4 españoles que ese año vivían en diferentes zonas del mundo fueron clave en la ciencia.
Río, Andrés Manuel del , Tablas mineralógicas preparadas según los descubrimientos más recientes y también ilustradas con notas por D. Bargalló, Modesto , “Andrés Manuel del Río. Explorador del vanadio”, Ciencia Internacional, vol. Sello emitido en 1964 por el bicentenario de del Río, con el fondo del Palacio de Minería (Correos de México) y anverso de la medalla del Premio Nacional de Química que, desde ese año, transporta su nombre (Sociedad Química de México).En España, transporta su nombre el Instituto de Investigación Química Andrés M.
Dos Hermanos Obtienen Wolframio
A su vuelta a Cádiz tenía suficiente experiencia para conseguir plaza en la Real Academia de Guardiamarinas. En 1735 formó una parte de la expedición franco-de españa que partió a Ecuador para dilucidar la manera precisa de la Tierra, al lado del científico alicantino Jorge Juan. Se desencadenó por las reclamaciones del dueño de un lugar de comidas francés donde oficiales de Santa Anna cenaron y tras acabar con todos y cada uno de los postres, se fueron sin abonar y destrozaron el local. Francia se sentía molesta por el trato recibido también por otros negocios, dentro de su plan para conseguir privilegios comerciales por toda Hispanoamérica.
La derrota obligó a México a pagar los daños a ciudadanos franceses y una indemnización a la flota gala. En 1820 Don Andrés fue electo diputado frente a las cortes españolas, en donde adoptó posturas liberales abogando siempre por la independencia de la Nueva España. Invitado a mantenerse en España, Andrés Manuel Del Río decidió regresar a eso que llamó “su patria”. Murió en la ciudad más importante mejicana el 23 de marzo de 1849, a los 84 años de edad. El respetado Premio Nacional de Química de Méjico lleva su nombre en su honor.
Hasta el momento, minuspreciado por haber sido considerado un subproducto o impureza conseguido en la extracción del oro, muy pronto el platino por sus propiedades, empezaría a volverse bastante habitual. Y fue de esto modo que por una vía totalmente distinta, otros ingleses supieron del elemento. Así, en concreto Converses Wood lo encontraría en Jamaica en 1741 y se lo enviarían al médico William Brownrigg a fin de que este los estudiara.