Animales En Peligro De Extincion Leopardo De Las Nieves

El lince ibérico, la pantera nebulosa o el tigre de Sumatra son solo varios de los impresionantes felinos que desgraciadamente están en peligro de extinción. El leopardo de las nieves es un felino en riesgo de extinción que está en hábitats fríos del centro y el sur de Asia. Las cámaras del Monte Tianshan, en China, han captado imágenes de una increíble familia.

animales en peligro de extincion leopardo de las nieves

Otra de las primordiales amenazas del leopardo de las nieves es que pierde su hábitat, y poco a poco más rápido. El aumento de población que trabaja con ganado en estas zonas para poder subsistir, junto con la construcción de nuevos inmuebles de casas y otras infraestructuras son los principales motivos de que haya mucho más deforestación y ocupación del hábitat del leopardo de las nieves. La caza furtiva es la causa primordial por la que los leopardos de las nieves están bajo riesgo de extinción. Son cazados primordialmente por su piel, pues su pelaje es muy buscado por sus características, pero asimismo son cazados como premio para ser disecados, como mascotas en zoos particulares e ilegales y también, incluso, por sus huesos. WWF recalca que no sólo están en riesgo estos enormes felinos, puesto que suhábitat comprende las cabeceras de varios de los mayores ríosde Asia.

Se calcula queapenas 4.000 leopardos de las nievessobreviven en las altas montañasde Asia central y esta cantidad prosigue cayendo. La creciente pérdida y degradación de su hábitat, la caza furtiva y los conflictos con las comunidades locales han contribuido a que su población haya sufrido undeclive del 20% en los últimos 16 añosy dejaron a la clase al borde de la extinción en muchos sitios. “Si no se le pone freno, el cambio climático agravaría estas amenazas y podría empujar a la especie al abismo”, ha señalado WWF. La mermada población que vive en libertad puebla las montañas del Himalaya y partes del sureste asiático. Antes asimismo habitaba en China y Bangladesh, zonas en las que solamente se cuentan ejemplares.

Dónde Vive El Leopardo De Las Nieves U Onza

Ser capaz de seguir la población de leopardos en esta región da datos importantes sobre números, hábitat y comportamiento, en áreas muy remotas y de bien difícil ingreso. Esto permite una mayor entendimiento y, por consiguiente, protección para los animales y para los agricultores rurales que dependen en gran medida de su ganado para obtener capital y mantener a sus familias. El leopardo de las nieves es otro de los animales más conminados de Asia. Este felino propio de ambientes fríos y nevados, es una de las especies que está en mayor peligro de desaparición en el conjunto de naciones asiático al lado del tigre y el oso panda. Este enorme felino asiático de la familia de las panteras es conocido por vivir en zonas de nieve y dejarse ver poco, tanto que se le apoda con el sobrenombre de “el Espectro de las nieves”. Hablamos de un animal extraordinario en muchos sentidos pero, como sucede con muchas otras especies, los humanos nos encontramos interfiriendo con su vida en varios escenarios, tanto que lo dañamos.

Son capaces de dar saltos de hasta 15,2 m de longitud, 7 ocasiones su tamaño, para lo que se valen del impulso que les ofrecen sus largas y poderosas extremidades traseras. Una habilidad primordial para asegurar el éxito en sus tentativas de caza. Los machos pueden pesar por encima de los 60 kilogramos al tiempo que las hembras acostumbran a rondar tan solo los 25 kilos. Por este motivo, desde el Fondo Mundial para la Naturaleza trabajan para reducir el enfrentamiento entre humanos y leopardos creando conciencia de lo escenciales que son para el hábitat de gran altitud. Habita en zonas altas de montaña de entre 3.000 y 4.500 metros de altitud. En cuanto a la reproducción, las madres leopardo suelen dar a luz a 3 o 4 perros chiquitos y la gestación puede perdurar hasta los 3 meses y medio.

Curiosidades Sobre Los Leopardos De Nieve

Para cerrar este repaso por las 15 curiosidades mucho más atractivas sobre los leopardos de nieve, no tenemos la posibilidad de olvidarnos de que este animal es el único felino del género Panthera inútil de rugir. En contraste al resto de sus parientes de este género, como el león o el tigre, el leopardo de las nieves tiene una estructura fonadora menos desarrollada, lo que le impide rugir. El leopardo de nieve es una especie en peligro de extinción y se calcula que en la actualidad solo quedan unos 4000 ejemplares vivos en independencia. El leopardo de las nieves es un animal solitario y extremadamente esquivo.

Otros son la caza furtiva y una patología llamada mixomatosis que se produjo en los años 50 y que acabó con la vida de multitud de conejos, su fuente básica de alimento. Pero, sin ningún género de dudas, es la cola del leopardo de nieve la parte más curiosa de su anatomía. Esta extendida cola, que puede llegar a medir hasta el 90 % de la longitud del resto del cuerpo del animal, sirve al leopardo de nieve para sostener la estabilidad en sus desplazamientos sobre terrenos escarpados. Pero además de esto, la cola del leopardo de nieve es muy útil como abrigo, en tanto que estos felinos acostumbran a enrollarla sobre su cuello y sobre el resto del cuerpo para protegerse. Además, se encuentra dentro de las partes del cuerpo donde los leopardos de nieve amontonan su grasa. En Kazajstán, los leopardos de las nieves viven prácticamente en las fronteras de Almaty, por lo que la supervivencia de la mayor parte de la población kazaja, estimada en 150 individuos, depende en gran medida de sus ciudadanos.

Por Qué Razón El Leopardo De Las Nieves Está En Riesgo De Extinción

Para investigar la distribución y la población de leopardos de las nieves en la región, la administración forestal local se unió al WWF para lanzar un programa para resguardarlos el pasado agosto. El vídeo de un ejemplar rugiendo en las montañas del Karakórum, al norte de Pakistán, da la vuelta al planeta. Para el comercio ilegal de su llamativa piel y de sus huesos, muy valorados como ingrediente en las medicinas tradicionales de algunas regiones de Asia.

Otra de sus adaptaciones anatómicas al medio consiste en el desarrollo de una gran caja torácica. La enorme altitud a la que vive el leopardo de nieve implica una menor concentración de oxígeno en el aire. Por este motivo, el leopardo de nieve tiene un pecho y unos pulmones considerablemente más desarrollados que el resto de felinos.

La razón es que la carretera atraviesa uno de los pasillos naturales del animal, aparte de que en sus cercanías existe una abundante población de conejos, su primordial alimento. Sin embargo, no todas son malas novedades y este espectacular felino tiene un plan de cría en cautividad desde el año 2000 y de reintroducción en su hábitat natural. Pérdida y fragmentación de su hábitat natural y caza furtiva para el comercio de su piel o de partes de su cuerpo por teóricos fundamentos medicinales, son los enormes peligros a los que se enfrenta prácticamente la mitad de las 36 especies de felinos que aún el día de hoy viven en independencia. El lince ibérico, endémico de este país, está en peligro crítico de extinción. Los atropellos, gracias a la presencia de rutas que cortan los corredores naturales del lince, es uno de los principales peligros a los que este increíble felino se encara.

Alrededor de330 miles de individuos viven a menos de diez kilómetrosde ríos que nacen en territorio del leopardo de las nieves y dependen de ellos directamente para el suministro de agua. Un ecosistema frío y de alta montaña en el que la nieve es un factor fundamental, por lo que es en especial sensible a esta problemática. En cuanto a su apariencia físico, se caracterizan por una fuertes extremidades que les permiten efectuar grandes saltos y apresar a animales de gran tamaño. Su pelaje es fuerte, largo y de un color que puede ir desde el gris hasta el amarillo, cubierto de manchas más oscuras. Su hábitat está en las ubicaciones de enorme altura de las montañas del conjunto de naciones asiático.