Clasificacion De Insectos Por Orden Y Familia

Todos los procesos pares, cortos y esclerosados que forman parte de la armadura genital de los insectos. Órgano hilador de la seda u otra substancia afín producida por glándulas particulares en larvas o adultos. Categoría taxonómica básica empleada en la clasificación de los organismos vivos.

Quitina, la gran virtud evolutiva de los artrópodosLos artrópodos usan la quitina para crear no solo sus exoesqueletos, sino más bien asimismo sus alas, uñas y escamas. •En un inicio, las especies insectiles fueron identificadas a nivel del taxón familia, con el apoyo de las claves taxonómicas. INVERTEBRADOS TIPO I.- PORÍFEROS. También llamados ESPONGIARIOS Son LAS ESPONJAS Se llaman PORÍFEROS porque esos animales tienen el cuerpo cubierto de POROS.

Abdomen

Segundo segmento del tórax, posee un par de patas y en insectos adultos tiene la posibilidad de tener unos cuantos alas. Tipo de aparato bucal primitivo y es el típico para los saltamontes, los escarabajos, las termitas, las cucarachas y otros, que se nutren de productos sólidos. En este género las partes bucales comprenden estructuras bien establecidas, las cuales tienen la posibilidad de estar en insectos con género de aparato bucal diferente, pero son cambiadas.

Cada uno de los dos apéndices sensoriales segmentados que se observan en la cabeza. Pliegue de adentro esclerosado en la parte anterior de las placas tergal y esternal de un segmento del cuerpo. Abertura posterior del tubo digestivo por la que son eliminados los residuos alimenticios.

Clasificación De Los Invertebrados

En Homoptera, pequeña nervadura transversal, cercana a la base del ala, que encierra la célula basal. Forma larval ápoda característica de algunos himenópteros. Todos los repliegues del tegumento en los cuales se insertan los músculos. (del latín apex, cima, ápice) en, cerca de, o perteneciente al extremo. Dicen de la parte del órgano que está más distanciada de la base.

Tipo de larva ápoda que se identifica por tener forma trococónica, alargada, con la cabeza en el radical más aguzado. Serie o cadena ventral de ganglios torácicos y abdominales que recorre a lo largo el cuerpo de los insectos y que forma parte del sistema nervios central. Tercera enorme región o tagma del cuerpo de los insectos, portadora de los órganos genitales. Segunda gran región del cuerpo de los insectos, portadora de los apéndices locomotores. (del griego tarsos, reunión de múltiples piezas) quinto segmento de las patas de los insectos, normalmente dividido en 2 a cinco subsegmentos.

Etapa del avance embrional de los insectos en la cual el embrión muestra unos cuantos apéndices en todos y cada somito del cuerpo y el abdomen ha adquirido completa segmentación. Género de metamorfosis incompleta por la cual los insectos que la presentan se identifican por ser de vida epidáfica y tener un desarrollo gradual. Nombre común de mosquito de la familia Ceratopogonidae, orden Diptera, muy pequeño, con aparato bucal acondicionado para picar y chupetear sangre. Recurrente en las riberas de ríos, lagos, lagunas y mares, donde causa molestias debido a su molesto picadura. Grupo de células enanas de origen embrional, presentes en los insectos de metamorfosis completa, desde las cuales se originarán durante la puposis órganos y apéndices del futuro adulto.

Prácticas De Zoología Estudio Y Diversidad De Los Artrópodos Insectos

Se diferencian además múltiples órganos propios de forma exclusiva de los adultos . Los insectos son, sin lugar a dudas, entre los grupos de invertebrados mucho más diversos y sorprendentes de la naturaleza. Nombre común de las moscas del género Tabanus , de cuerpo robusto, ojos enormes, probóscide saliente. Los machos chupan los jugos de las plantas y el polen, las hembras chupan la sangre de los animales que pican.

Orden Hemiptera Características En General

Cada uno de los orificios pares de los segmentos del cuerpo por medio de los cuales penetra el aire a las tráqueas. Abertura exterior del aparato respiratorio. Evaginación unicelular aplanada del tegumento, de manera diferente y posiblemente resultante de la modificación de una seta, típica de las alas de los lepidópteros.

Ninfas acuticas con branquias filamentosas en penachos. Insectos alargados de pequeo tamao con el primer segmento de las patas anteriores engrosado. Viven entre las hojas y la turba, bajo piedras, etc, en tneles de seda. Se conocen unas 650 especies, correspondientes a 4 rdenes, 21 familias y 121 gneros. Son artrpodos de pequeo tamao que junto a Dipluros y Proturos son organizados como Hexpodos entognatos. Su posicin sistemtica es objeto de discusin y muy recientemente se ha sostenido que tienen la posibilidad de estar ms prximos a los Crustceos que a los insectos.