Como Se Llama El Volcan De Puebla

El complejo Izta-Popo es una cordillera volcánica cuyo origen se remonta al Plio-Cuaternario, constituida principalmente por depósitos andesíticos, dacíticos y riolíticos, alineados preferencialmete de N-S. Una vez construida, tomó el cuerpo inerte de su princesa, y recostándola sobre la cima de la montaña, la besó por última vez para después, antorcha humeante en mano, arrodillarse a velar su sueño eternamente. Con el tiempo la nieve cubrió sus cuerpos que se transformarían en 2 gigantes volcanes y que permanecerán inmutables hasta el final de los tiempos. Los volcanes más atrayentes son esos que por su composición, su composición o su potencial de daño generan enorme sorpresa.

En la situacion del Popocatépetl se instalarían tres centrales generadoras, situadas a cuatro kilómetros del cráter, de donde saldrán múltiples pozos geotérmicos hacia la caldera. La energía calorífica del vapor se convierte en energía mecánica y la turbina la convierte en energía eléctrica. Eso nos va a dar la oportunidad de obtener enormes cantidades de energía limpia, renovable, gratuita y no contaminar. Estos pozos no los inventé yo; ahora existen en la industria petrolera, sólo que nunca se han utilizado en un volcán. El volcán mucho más sobresaliente de todo el planeta se encuentra dentro de los cinco volcanes que forman en el océano Pacífico, la isla de Hawái, en el estado de Hawaii, EE.UU. Su nombre es el volcán Mauna Loa, y tiene una altura de 4169 metros de altura. No hay otro en el mundo que posea mayor volumen (75.000 Km3) y superficie (5.271 km²).

Volcán Popocatépetl

Este volcán es una composición compleja desde le criterio volcánico y geomorfológico, corresponde a la formación geológica que esta constituida por extensos derrames lávicos de andesita basáltica, con intercalaciones de depósitos piroclásticos como tobas y cenizas. La última erupción del Cuezcomate de la que se tiene constancia, data del año 1662. El pequeño volcán mide 13 metros, su diámetro exterior es de 23 metros y el cráter mide 8 metros.

El volcán de San Martín tiene 1.700 metros de altitud y un gran cráter de 500 metros de diámetro. Hay excursiones y tours desde Localidad de México o Puebla para entender el Popo y el Izta. Algunas simplemente nos aproximan al paso de Cortés para verlo de cerca y caminar por la zona. Otras actividades se centran en el alpinismo, con sendas de trekking a diferentes alturas del Iztaccíhuatl. En el caso del Popocatépetl, la mayoría de las formas y depósitos glaciares han sido enmascarados o sepultados en su integridad, por el continuo aporte de tefras de las erupciones recientes, lo que hace difícil con seriedad su identificación.

En la bahía de Plenty se encuentra esta isla-volcán llamada por los maoríes como el Te Puia o Whakaari, lo que se traduce como ‘volcán dramático’. También se conoce como la isla White, nombre que le puso el aventurero capitán James Cook en 1769. En la zona del volcán hay sitios para acampar y senderos para trekking, tal como alquiler de cuatrimotos para llevar a cabo un recorrido hasta el río de lava Barangay Mabinit y Cagasawa Ruins. Para realizar cualquier paseo, tienes que chequear antes las condiciones del tiempo y del volcán, en tanto que es muy inestable. Para subir al Teide puedes tomar un teleférico, pero para llegar hasta la cima tienes que caminar unas 3 horas más. La geología de la zona y la biodiversidad conforman un espacio único y protegido que forma una parte del Parque Nacional del Teide.

Volcán De San Martín

Esto haría que se deje de extraer agua del subsuelo del Valle de México para lograr su equilibrio, que está roto. Las transacciones de ese proyecto empezarán a disminuir acorde se consigua el equilibrio, para evitar que surjan de nuevo los grandes lagos. Por otro lado, en el momento en que el vapor accionó las turbinas, el agua regresa a su estado original, se condensa. Esa agua es rica en minerales como potasio, magnesio, calcio, sodio, zinc, por lo que se emplearía en invernaderos hidropónicos para producir alimentos. Al volcán Cofre de Perote también se le llama Nauhcampatépetl, cuyo significado es montaña cuadrada.

Con sus 924 metros, este famoso volcán italiano ubicado en la isla de mismo nombre, en el archipiélago de las Eolias, es el más activo de Europa. Si bien su última explosión beligerante se produjo en 1930, se generan pequeñas erupciones aproximadamente frecuentes. Su actividad se puede observar desde el Observatorio de la Marina Militar Punta Labronzo.

Whakaari Island, En Novedosa Zelanda

Es increíble que se estén acercando compañías trasnacionales como Siemens, y representantes de países como Brasil para comprar mis proyectos, y que en mi propio país no acepten estas ideas por el hecho de que “no se han hecho en otras unas partes del mundo”. De ahí que siempre digo que es requisito que dejemos de imitar, adecuar, aplicar y de traducir formas de pensar y vivir. Posiblemente en ciertos pozos, además de fluir vapor de agua emane magma. Implica, como toda innovación existen riesgos; pero esta contingencia no debe impedir o parar el aprovechamiento del apreciado y también interminable vapor endógeno procedente de las entrañas volcánicas. Pese a lo que se logre meditar por la zona donde está, sus cumbres están de forma permanente cubiertas por los llamados campos de hielo, los que se están reduciendo drásticamente cada año y corren riesgo de desaparecer.

Los ríos de lava son generalmente considerablemente más pausados en movimiento, y normalmente no sobrepasan la velocidad de marcha de un individuo, aunque no en todos y cada uno de los casos es así. Los domos de lava son volcanes de bastante menor tamaño que las construcciones volcánicas previamente citadas y son caracterizados por fuertes atentos creadas por la acumulación de lavas viscosas y flujos de bloques, según la documentación publicada por la Facultad de Costa Rica. Debido a su actividad y su ubicación, tenemos la posibilidad de estimar el volcán Popocatépetl como el más peligroso de México. Es un volcán activo, hasta tal punto que en él se producen erupciones la mayor parte de los años.

Volcán De Colima

En el radical S-SE del Iztaccíhuatl se reconocen los materiales mucho más recientes de este complejo, constituidos por derrames lávicos andesítico-dacíticos, que de forma particular se asocian al volcán Amalacaxco (“pies del Izta”), de edad holocena. Un amigo Austriaco me invito a llevar a cabo un paseo a este bello sitio en el 2011. Y confieso que la caminata hacia el costado de este monumento de la naturaleza no es nada fácil, pero valió todo el ahínco y hasta el sangrado de nariz que padecí a causa del frío y la sequedad que padecía en una de mis fosas nasales.

Hay volcanes de todo género, con erupciones aproximadamente fulminantes y cuyo poder destructivo es ligado de múltiples causantes. En la mayoría de los casos, hay en torno a 20 volcanes en erupción activa un día cualquiera , con lo que las recientes erupciones no son acontecimientos tan expepcionales como tienen la posibilidad de semejarnos. Están excelente los volcanes de México, me gustó bastante ver todos los volcanes que hay aquí y considerablemente más en el momento en que hay erupción. Publico en este blog información genérica que puede ser de interés general para los pasajeros. Se puede llegar en vehículo prácticamente hasta su crater; desde ese punto ahora si hay una aceptable caminata si lo que se quiere es llegar a la cumbre más alta del volcán. Afirman que es el único volcán de todo el mundo que tiene lava congelada dentro suyo.