El Oso Hormiguero Está En Peligro De Extinción

En pocos días se han visto, en la carretera Falcón-Zulia , 18 ejemplares de osos hormigueros colosales arrollados en esta esencial vía de comunicación. Las especies en riesgo de extinción precisan una contestación por la parte de las entidades públicas encargadas de la preservación y conservación de los animales silvestres. Este animal conocido por su largo hocico y su que se pega lengua vive en Sudamérica y América Central. Su primordial alimento son las hormigas, las cuales atrapa de una forma más que eficaz. En el artículo te contaremos todo sobre el oso hormiguero, quien pese a su nombre, no está relacionado con los úrsidos.

Tienen la posibilidad de ser realizadas con mallas de alambre; asimismo pueden tener puertas o accesos para que no estén totalmente cerradas. Deben ser sepultadas a unos 20 ó diez centímetros por debajo de la área. La dieta del oso hormiguero es carnívora consumiendo, principalmente hormigas, pero también se alimenta de termitas y larvas; aun en algunas ocasiones come fruta en el momento en que ésta es abundante y no de forma preferente.

Colibrí Maravilloso

Los osos hormigueros nunca destruyen un nido de hormigas, sino que eligen volver a él más adelante para alimentarse de nuevo. Es un animal de hábitos solitarios y unicamente se une a otro en el periodo de celo o bien a lo largo del tiempo que la cría continúa a la vera de su madre. [newline]Las hembras tienen un único cachorro por camada tras 190 días de gestación. Desde que nace, el bebé es llevado en la espalda de su progenitora, a la que se sujeta con sus garras y se camufla con el pelaje materno. La cabeza del oso hormiguero es pequeña en comparación con el cuerpo y su hocico largo aloja una lengua de hasta 60 centímetros de largo. No tiene dientes pero sí un gran sentido del olfato, que le permite hallar la comida. La sección primera de la vida de las crías con frecuencia la pasan en la espalda de la madre, mientras ésta se está alimentando.

Aparte de ser calvo, como su nombre señala, lo caracteriza su rostro colorado y su pelaje cobrizo anaranjado y denso. El pudu o pudú es una suerte de venado y es el ciervo de menor tamaño que hay. Este animal muestra un color que va desde el café rojizo hasta el grisáceo amarillento y habita en una gran parte de Sudamérica, pero sobre todo en Perú. Todas las especies del oso hormiguero se encuentran en alguna categoría de riesgo en diferentes zonas de América.

Sus amenazas son la caza, la destrucción de su hábitat, la escasez de presas y el comercio de sus pieles. Dalí fue un personaje cuya obra estudian los artistas, y cuya personalidad analizan los psiquiatras. Ahora bien, ¿hay personas que tienen como animales de compañía osos hormigueros? En algunos lugares de Colombia y USA, por servirnos de un ejemplo, es muy frecuente. Es verdad que su accionar es semejante al de un perro y que llegan a ser realmente cariñosos.

Otro Planeta Es Posibleseguidores

Este es un anfibio que se encuentra en la lista de los animales en peligro de extinción del Perú y su población prosigue reduciendo un año tras otro. Es un animal omnívoro, pero con una nutrición en la mayoría de los casos vegetariana. Su rango de distribución comprende una franja de la Cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta el norte de Argentina. El oso andino es un animal en peligro de extinción de Perú y otras zonas. Entre las causas que ha provocado la muerte de muchos de sus ejemplares es la destrucción de su hábitat.

el oso hormiguero está en peligro de extinción

Un ejemplar acorralado se va a poner de pie sobre sus patas traseras, empleando su cola para mantener el equilibrio, y arremeterá contra su atacante con sus peligrosas garras. Las garras del oso hormiguero miden unos diez centímetros, y le sirven para confrontar incluso a pumas y jaguares. Las hembras tienen de año en año una única cría, que en ocasiones puede verse montada sobre el lomo de su madre. Emplea sus afiladas garras para abrir orificios en los hormigueros y poner en funcionamiento su largo hocico y su hábil lengua. Pero tiene que comer rápido, sacando y metiendo la lengua hasta 160 veces por minuto. Las hormigas contraatacan con dolorosas picaduras, por lo que sólo puede pasar un minuto deleitándose en todos y cada montículo.

Peculiaridades Y Alimentación Del Oso Hormiguero

Sin embargo, entre las guardabosques, Carolina Alvarez, se mostró confiada en el instinto de supervivencia de los animales. Los contenidos de esta publicación se escriben solo con fines informativos. En ningún momento pueden ser útil para facilitar diagnósticos o sustituir la labor de un profesional. Pertenece a la familia de los mamíferos placentarios, tiene cuerpo robusto -puede pesar 40 kilos y medir 130 centímetros- y su pelaje varía entre diferentes tonos de gris, negro y beige.

En idioma portugués, se le llama tamandua-bandeira; la palabra tamandua significa “devorador de insectos” y bandeira significa bandera, en referencia a la manera de la cola del oso hormiguero. Revela mucho más sobre Los delfines rosados en riesgo de extinción en este otro artículo de EcologíaVerde. En el último mes, los guardabosques han acentuado su trabajo para intentar encontrar a los conminados animales y han logrado diez registros visuales merced a las atrapas de las cámaras trampa que tienen instaladas en las inmediaciones del centro. Aparte de provocar la escapada temporal de los animales, el fuego destruyó nidos y madrigueras, a la par que redujo los frutos que consumen las especies herbívoras.

El oso hormiguero puede aparearse a lo largo de todo el año pero consigue la madurez sexual entre los dos años y medio y los cuatro. Para copular, la hembra primero se recuesta sobre un lado y entonces el macho se inclina y se recuesta a su lado para transladar el esperma. La pareja puede mantenerse junta a lo largo de 3 días e inclusive aparearse mucho más veces en ese periodo de tiempo.

Esta clase tiene un territorio achicado de por sí, pero esto junto al hecho de que su hábitat se destroza de forma rápida por la polución y la tala de la selva, su situación es de riesgo y sus poblaciones siguen reduciéndose. En esta recopilación de animales peruanos en peligro de extinción no podía faltar este otro anfibio, puesto que la rana gigante del lago Titicaca o Telmatobius culeus es una especie que, actualmente, ya está en estado crítico de peligro de extinción. Esta especie de anfibio es endémica del lago Titicaca, habitando tanto en Perú como en Bolivia. A nivel científico llamada Lontra felina y comúnmente conocida como nutria marina, gato de mar, chungungo, gato marino, chinguno, chinchimén o huallaque. Hablamos de una nutria que vive en las costas del océano Pacífico en Sudamérica.

El Myrmecophaga tridactila, asimismo llamado oso bandera o yurumí, es la clase más grande de oso hormiguero y habita en América central y Sudamérica. Es ya uno de los animales en riesgo de extinción en el Perú, así como en otras zonas. Las mayores amenazas para que esta especie se encuentre en riesgo de extinción sus predadores naturales como los jaguares y los pumas, su bajo potencial de reproducción, la destrucción de su hábitat y las actividades humanas como su atrapa para zoológicos.