La Tierra Está Dividida En Continentes Y Regiones Mediante Componentes Sociales Como

Existe una desigual aptitud de amontonar calor por cada gramo de masa el suelo seco posee un calor concreto similar al aire, que es cinco veces inferior al agua. El elevado calor concreto del agua respecto a la tierra, hace que se ardiente y se enfríe mucho más poco a poco que esta, lo cual tiene importantes repercusiones geográficas. Camping Área adecuada para el albergue, en entornos apetecidos por el turista. Forma un espacio de acampada a bajo precio y está dotado de un equipamiento preciso para satisfacer las necesidades de las personas que allí viven. Su utilización va muy unida al turismo moderno y tiene el atractivo de prestar una forma de vida de mayor contacto con la naturaleza. Cálido Área donde la manifestación de los elementos meteorológicos (precipitación, temperatura), mediante un número dado de años, corresponde al conjunto de tiempos cálidos, cuya característica de temperatura media anual mayor de 22°C y la temperatura media del mes mucho más frío es mayor de 18°C.

Borbollón Ascensos tumultuosos de agua dulce que se generan en el mar, cerca de la costa y que proceden de alguna resurgencia del subsuelo marino. Red social biológica pluriespecífica, o sea, forma una asociación de diversas especies. En este sentido, la fitocenosis es la biocenosis vegetal, al paso que la zoocenosis asocia al planeta animal y la edafocenosis a los suelos. Batipelágico Dícese de la fauna marina que vive en aguas profundas por debajo de la región eufótica hasta los 800 m de hondura y sin vinculación a los fondos. WRB Sistema de referencia para clasificar el recurso suelo y su viable correlación con distintos sistemas de clasificación nacionales. Base de datos cartográficos Es el registro de datos cartográficos relacionados, de tal modo que se haga más fácil su explotación y que satisfaga pretensiones de información a diferentes clientes.

Caladeros Los bancos de peces son agrupaciones lo suficientemente esenciales para que la pesca sea rentable se localizan en los caladeros o zonas donde los pescadores consiguen sus atrapas. Caducifolio Especie de árbol de hoja caduca, que se les cae todos los años al comenzar la estación desfavorable. El árbol queda en estado latente hasta la primavera, estación donde empiezan a surgirle nuevos brotes. Si la costa es alta lleva por nombre promontorio; si baja y arenisca, lengua; si su forma es aguda, punta. Cable aéreo Sistema de transporte de cargas pendientes de un cable alto y móvil inteligente. Brisas litorales Vientos suaves de periodicidad diaria y de origen convectivo que se produce por la diferencia en el calentamiento entre los materia les sólidos y el mar.

Básico Eje: Geografía Unidad: La Variedad Del Espacio Geográfico Chileno Clase: Panoramas De Chile Zona Natural

Atlas Compilación de mapas con sus leyendas preparados de forma temática y encuadernados usualmente con apariencia de libro. Los mapas que figuran en un Atlas se disponen siguiendo una secuencia lógica; suelen incluirse asimismo tablas que recogen información estadística, así como un índice de los nombres que figuran en los mapas. Hoy en día, la mayoría de los Atlas incluyen una Memoria explicativa que antecede a las láminas y que a veces se edita separadamente. En los Atlas modernos aparecen asimismo gráficos, fotografías y referencias bibliográficas.

Narrow pass Valle ajustado de paredes ásperas, excavadas por las aguas de un río. En este sentido, se entiende que cualquier territorio con una densidad menor a diez pobladores por kilómetro cuadrado puede ser considerado un desierto demográfico. Descentralización Tendencia locacional que traslada una actividad o un grupo humano desde el centro hacia la periferia. Avance sustentable Proceso socio – económico dinámico, destinado por objetivos y misiones dirigidos al confort integral de la población, enmarcado por un plan de utilización racional de los insumos, para evitar su agotamiento en plazos de tiempo mensurables.

la tierra está dividida en continentes y regiones mediante componentes sociales como

Por extensión se aplica a sectores apartados poblados por una minoría étnica, religiosa o social. Geomorreferencia de una imagen Proceso mediante el cual los renglones y columnas que componen una imagen digital están alineados con el Norte y el Este de un sistema de coordenadas terrestres. Geomorfología dinámica Ciencia que estudia los procesos externos que actúan para modificar los relieves que se muestran frente nuestros ojos.

Núcleo Central De Las Tierras Altas

Ello puede deberse a causas naturales si bien, en la actualidad, la mayoria de las veces es consecuencia de la presión humana o de la destrucción de su hábitat. La amenaza no es igual de grave en todas las especies, y esto permite charlar de especies ahora extintas, extintas en el medio natural, críticamente amenazadas, conminadas o, sencillamente, atacables. La extinción de una especie debe evadirse a toda costa y de ahí que todas las especies amenazadas están protegidas en España. Clase dominante Nombre de la clase dominante y/o decisiva presentes en una red social vegetal, la que tienen la posibilidad de determinar el género de vegetación, el estado sucesional o la fisonomía de la cubierta vegetal del lugar. Es el agua que corre por la superficie de la tierra, como resultado de un exceso o saturación de exactamente la misma en el suelo, gracias a la lluvia, nieve o granizo. Escarpe de línea de falla derivado Escarpe debido a la acción de la erosión diferencial sobre bloques fallados lindantes que ofrecen resistencia dispar.

la tierra está dividida en continentes y regiones mediante componentes sociales como

Desarrollo Proceso económico a través de el que una población cubre sus pretensiones básicas e incluso genera suficientes elementos para cubrir otras de tipo complementario. Desamortización Procedimiento legal que ponía en circulación tierras de la Iglesia y ayuntamientos para aceptar su reestructuración. Conjunto de leyes que, en el siglo XIX español, eliminaron la amortización o prohibición de venta de determinadas propiedades de la iglesia, la corona, la nobleza y los ayuntamientos.

Relieve El Territorio De Aragón Tienen La Posibilidad De Dividirse En Cuatro Enormes Zonas: Pirineos Cordillera Ibérica Somontano Valle Del Ebro

Yardang Cerro rocoso de perfil disimétrico y planta longitudinal de varios metros de altura. Su vertiente de sotavento es más pendiente y la de barlovento es más redondeada, por estar más desgastada. La superficie de los caminos por donde solo transitan personas caminando, no se computarán en esta categoría. Sitio en el que el agua surge naturalmente desde la roca o desde el suelo a la área, o a un cuerpo de agua superficial. Unidad geomorfológica Juego de geoformas debidas a solo una composición uniforme y a un solo desarrollo morfogenético exógeno, definido o prevalente, que esculpe el relieve. Unidad geofórmica Juego de geoformas debidas a una sola composición uniforme y a un solo desarrollo morfogenético exógeno, definido o prevalente, que esculpe el relieve.

Qué Son Las Regiones Naturales Y Sus Características – Definición

En el grupo de lugares destaca un centro de gravedad desde el que se realizan los movimientos, que es el sitio de residencia frecuente. La mayor parte de los desplazamientos suponen salida y retorno desde el centro de gravedad, sea como sea la periodicidad. Cuando hay una modificación del centro de gravedad, por un movimiento que lleva aparejado el cambio de todos, o la mayor parte de los lugares frecuentados, se produce el cambio del espacio de vida. Pero este no se genera si, aunque se cambie el centro de gravedad, la mayor parte de los lugares frecuentados sigue. En ellos tienen la posibilidad de diferenciarse los cratones anticuados, los más antiguos, en los que brotan solo rocas ígneas y metamórficas y los cratones post-arcaicos o premesozóicos, que conservan una cobertera plegada de rocas sedimentarias, aproximadamente metamorfizadas. Escarpadura Línea de acantilados producida por las fallas o la erosión; ladera o pendiente en forma de acantilado de considerable longitud y parcialmente recta, que rompe la continuidad general del terreno mediante la separación de la superficies situadas a diferentes niveles.

Mar territorial Territorio marítimo que se prolonga a lo largo de sus costas y cerca de los territorios insulares hasta una extensión de 12 millas náuticas, espacio en el que el país ejercita su soberanía al igual que en los espacios terrestres. Mapa batimétrico Mapa topográfico del fondo de un cuerpo de agua, ilustra la forma de los fondos de los mares, ríos, lagos, etc., mediante líneas isobatimétricas. Normalmente las cotas, expresadas en metros, están relacionadas con un plano de referencia usual único.