Orden De Los Planetas Del Sistema Solar

Muy al contrario, en la actualidad hablamos de un planeta seco, rocoso, inhóspito y frío, algo que no exime al planeta de haber albergado unas condiciones pasadas en las que la vida hubiera sido posible. De esta manera, se estima que anteriormente Marte fue un mundo mucho más caluroso cubierto de agua, fundamento por el que los científicos no cesan en su empeño de conseguir signos de vida pretérita. En verdad, en Marte podemos encontrar agua a día de hoy, sin embargo la atmósfera marciana es bastante delgada a fin de que permanezca agua líquida por un buen tiempo en la área, con lo que la mayoría del agua marciana se encuentra con apariencia de hielo bajo la superficie, en las regiones polares. El planeta Marte recibe su nombre en honor a Labres, el dios heleno de la guerra. Después los romanos lo bautizaron, así como sucede con el resto de los planetas, con el semejante en su mitología para los dioses helenos, en un caso así Marte.

orden de los planetas del sistema solar

En la situacion de Venus es de 177º que equivale a decir que la inclinación del eje es de 3º pero el sentido de la rotación es inverso. El mismo argumento vale para Urano, lo que indica que el eje de rotación de Urano está prácticamente en el chato de su órbita. Fué muy difícil medir esta intensidad para planetas como Mercurio y Venus. Las envolturas gaseosas de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno poseen la propiedad de la rotación diferencial, o sea, sus periodos de rotación varía según la latitud. Cualquiera que sea la razón por la cual termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para realizar en frente de casuales responsabilidades legales, en el transcurso de un plazo máximo de cinco años.

El Sistema Solar: Qué Es, De Qué Manera Se Formó Y Datos Primordiales

De hecho, el mantón helado de Urano no está compuesto de hielo en el sentido convencional, sino es un fluido caliente y espeso formado por agua, amoníaco y otros volátiles. Como no podía ser de otra manera, Júpiter, con mucho más del doble de la masa que el resto de planetas juntos, es el mundo mucho más grande del sistema del sol por lo que recibe su nombre del dios entre los dioses del Olimpo, Zeus; Júpiter en la mitología romana. Marte, asimismo popular como el mundo Colorado, es el más distanciado del Sol de los cuatro planetas rocosos del sistema del sol, y el segundo mucho más cercano a la Tierra, aunque cuenta aproximadamente con solo la mitad de su tamaño. Se trata de un mundo sencillo de identificar en el firmamento nocturno debido al brillo rojizo que hace honor a su nombre. Mucho más información El regreso a Venus y lo que significa para la TierraNo obstante, Venus no es tan semejante a la Tierra como cabría aguardar.

Para evitar la utilización de unos números tan enormes se adopta como unidad de distancia la Unidad Astronómica , esto es, la distancia media entre la Tierra y el Sol, 149,600,000 km. A una distancia de unos 778 millones de kilómetros o 5,2 UA., es también el que tiene más masa del Sistema Solar, con 317 veces la de la Tierra y un par de veces y media mucho más grande que todos los otros planetas juntos. El Sistema Solar está conformado por planetas y asteroides que van virando cerca de una estrella única que es la que da consistencia a todo. Saturno es el segundo mundo mayor en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Este mundo además de esto posee el día más largo del sistema solar (243 días terrestres).

El Mundo Urano

Al igual que Júpiter, Saturno tiene 53 lunas conocidas con 30 lunas auxiliares esperando de la confirmación de su descubrimiento, esto es, un total de 83 lunas, algunas tan atrayentes como Titán o Encélado. Exactamente la misma la Tierra, Venus posee un núcleo de hierro envuelto por un manto de roca ardiente y una corteza rocosa. En lo que se refiere a su área presenta un color oxidado y está salpicada de montañas y cientos de grandes volcanes, varios de los cuales los científicos creen que aún siguen activos.

Venus no tiene satélites y recibe su nombre en honor a la diosa romana del amor. La densidad de este planeta es la segunda más grande de todo el sistema solar, siendo su valor de 5430 kg/m³, solo un poco menor que la consistencia de la Tierra. Asimismo es muy probable que Júpiter no tenga una, sino más bien tres capas de nubes repartidas en la parte mucho más baja de su atmósfera, la que, en su integridad, puede elevarse hasta los 1.000 kilómetros. De esta manera, los astrónomos creen la capa mucho más interna de la atmósfera podría estar formada por hielo de agua y vapor, la cubierta media probablemente esté conformada por cristales de hidrosulfuro de amonio y la capa superior de hielo de amoníaco. Al polvo meteórico se debe el fenómeno de la luz zodiacal, que se aprecia tras anochecer o antes del amanecer, debido a la dispersión de la luz por estas partículas de polvo. La mayor parte de las partículas se evapora al ingresar en la atmósfera terrestre , solamente una pequeña proporción llega a la extensión de la tierra.

Descubren Tres Nuevos Planetas Que Podrían Albergar Vida

Saturno es el mundo que a lo largo del año se puede ver durante mucho más tiempo en el firmamento, con lo que la elección de ambas culturas para nombrar a este enorme gaseoso no es una casualidad. Nuestro hogar, la Tierra, es el quinto planeta más grande y el tercero en proximidad al Sol del sistema solar. Urano es el penúltimo planeta desde el sol a una distancia de aproximadamente 2.9 mil millones de km o 19.19 AU. Aunque está clasificado como un “gigante gaseoso”, de manera frecuente asimismo se lo llama “enorme de hielo”, debido a la existencia de amoníaco, metano, agua y también hidrocarburos en forma de hielo.

Plutón no hace aparición en la lista pues es un planeta enano como Ceres y no entra en la definición de planeta. De hecho, la combinación de una presión impresionantemente alta y las fuerzas de Coriolis genera las tormentas mucho más violentas jamás presenciadas. Las velocidades del viento, 360 km/h, son recurrentes y pueden lograr hasta 620 km/h. Además de esto, Júpiter experimenta auroras que son más intensas que las de la Tierra y que nunca se detienen. Pero esto tiene la posibilidad de tener algo que ver con su increíble consistencia, compuesta primordialmente de roca y mineral de hierro. Últimamente, Plutón dejó de ser considerado un mundo del Sistema solar.

Se trata del mundo más distanciado del Sol, y por ello es también el mucho más frío. Se trata de otro enorme gaseoso, el menor de los 4, y está compuesto por exactamente los mismos puntos claves que Urano. Oscuro, frío y regido por vientos supersónicos, el gigante de hielo Neptuno es el octavo y mucho más distante planeta de nuestro sistema solar.

Las Tres Categorías Del Orden De Los Planetas

Desde el hallazgo de Plutón en 1930, muchos niños nacieron aprendiendo que el sistema del sol tenía nueve planetas. Esto cambió a finales de la década de 1990, en el momento en que los astrónomos han comenzado a discutir sobre si Plutón era realmente un mundo. Por último, en 2006 la Unión Astronómica Internacional decidió dejar fuera a Plutón y lo catalogó como mundo enano, reduciendo a ocho la lista de los planetas del sistema solar. El hallazgo de Plutón data del año 1930, y anteriormente era conocido como el noveno planeta de nuestro Sistema Del sol (el mucho más distanciado del Sol, incluso por detrás de Neptuno).

El periodo de rotación de Saturno es incierto dado que no posee área y su atmósfera da un giro con un intérvalo de tiempo distinto en todos y cada latitud. El volumen del mundo es bastante como para contener 740 ocasiones la Tierra, pero su masa es solo 95 veces la terrestre, lo que causa una baja densidad media. El mundo es conocido por una gran formación meteorológica, la Enorme Mácula Roja, de manera fácil aparente por astrónomos apasionados dado su importante tamaño, superior al de la Tierra. Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado eminentemente por hidrógeno y helio, carente de una superficie interior definida. Es un planeta telúrico con una atmósfera delgada de dióxido de carbono, y tiene 2 satélites pequeños y de manera irregular .