En este sentido, España es el tercer país con más sitios clasificados Patrimonio de la Humanidad con un total de 47, tras Italia con 54 sitios, y China con 53. Hay que apuntar que en lo que se refiere a regiones es Castilla y León la región de todo el mundo con más bienes culturales incluidos en esta lista, con 8. Por detrás están las zonas de Toscana y Lombardía, ambas en Italia y las dos con 6 sitios.
En suma son mucho más de 1.500 km que atraviesan el norte de la península ibérica. Testimonios inusuales de la civilización almohade y de la Sevilla cristiana, la Catedral y el Alcázar de Sevilla son obras maestras de la arquitectura donde el minarete de la Giralda es el protagonista. En el Fichero de Indias se conservan fondos reportajes inestimables de las colonias españolas en América.
La Facultad de Alcalá de Henares, la Catedral de Burgos, la Localidad Vieja de Salamanca, la arquitectura mudéjar de Teruel, la Casa Milá en Barcelona… No hace falta más que pisar el Parque Nacional de Doñana para entender que este país es precioso y henchido de vida. Pero es comprensible, este tercer puesto, se reconoce el mimo de los artesanos en el momento en que tallaron la piedra del Monasterio de Guadalupe, en Cáceres. Fue con amor y respeto como se crearon los monumentos, como se cuidaron los campos que ahora son recursos para toda la raza humana. En la actualidad la lista contiene un total de 1092 sitios organizados en 167 países de todo el mundo.
¿qué Regiones Cuentan Con Mucho Más Sitios Declarados Patrimonio De La Humanidad?
La Catedral de Santa María de Burgos es una de las joyas del gótico español. Incluida en la Lista de Patrimonio de la Humanidad, el templo tardó casii tres siglos en terminarse (XIII- XVI) y en su interior alberga joyas con apariencia de pinturas, sitiales del coro, retablos, tumbas y vidrieras. El Monte Saint Michel, en FranciaPor lo tanto, si nos fijamos en el proceso de selección, de año en año, como bastante habrá para cada país, un nuevo sitio patrimonio de la humanidad UNESCO. Además, un espacio que haya sido declarado UNESCOpuede dejar de serlo, como ahora a ocurrido en múltiples oportunidades en los últimos tiempos.
Buen ejemplo de esto son Florencia, Venecia o Nápoles, cuyos cascos históricos han justo ser protegidos por la Unesco dada su extraordinaria geografía. No es de extrañar que Italia se encuentre en el primer rincón de la lista, dado que fué foco de todo el mundo civilizado durante siglos, gracias a la gran influencia del Imperio Romano. De esos lejanos tiempos tradicionales quedan vestigios como el Foro, el Coliseo, Agrigente, Velia, Pompeya, etcétera. La Lonja de la Seda es de todos modos un grupo de edificios levantados entre 1482 y 1533 para el comercio de la seda.
Mapa Y Lista Con Todos Y Cada Uno De Los Sitios Patrimonio De La Humanidad De La Unesco
Italia, China y España lideran esta lista de Estados con monumentos y ámbitos naturales protegidos por la UNESCO. Más allá de su valor paisajístico, el corazón de la isla de Enorme Canaria ha sido reconocido como patrimonio de la Humanidad por su relevancia como centro espiritual prehispánico. Un conjunto en el que resaltan los almogarenes, los santuarios donde tenían rincón las principales celebraciones y ritos en honor de la Madre Tierra. Fuen en 2016 en el momento en que este paraje natural fue proclamado Patrimonio de la Humanidad. En la lista están incluyendo los tres monumentos megalíticos (el “tholos” del Romeral y los dólmenes de Menga y Viera) y los parajes naturales próximos de Peña de los Enamorados y el Torcal.
Hasta el momento tan solo la mezquita-catedral formaba una parte de esta lista, en la que se incluyó en 1984. 43 son los espacios franceses anotados en esta lista donde la localidad de París es la que más contribuye con, por poner un ejemplo, el Palacio de Versalles o la catedral de Notre Dame. Estos son los diez países de todo el mundo con más espacios inscritos en ese catálogo. No podía escaparse a los cinco primeros, con 45 sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad.
Italia, China Y España Son Los Países Con Mucho Más Lugares Distinguidos Por La Unesco
En cuanto a la relación de sitios anotados, Italia es el país que tiene el mayor número de lugares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, con 58. Por su parte, España, que este año ha sumado uno mucho más al catálogo con el Recorrido del Prado y El Retiro, incluye en la clasificación 49 emplazamientos. En conjunto, seis de los diez países con mayor número de bienes reconocidos son europeos. España tiene 49 sitios patrimonio mundial de importancia cultural, natural o mixta.
En la provincia de Cáceres y proclamado Patrimonio de la Humanidad en 1993, la relevancia de este monasterio radica, aparte de en la mezcla de estilos -gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico-, en su historia. Fue aquí donde los Reyes Católicos recibieron a Cristóbal Colón en 1486 y 1489 y donde fueron a descansar tras la reconquista de Granada en 1492. En 1991, el Monasterio de Santa María del Poblet se incluyó en esta lista por ser una de las abadías cistercienses mucho más grandes y terminadas de todo el mundo. Llena de monumentos románicos, góticos y barrocos, Santiago de Compostela es visitada por miles de peregrinos cada año.
Paseo Del Prado Y Buen Retiro, Un Paisaje De Artes Y Ciencias (Madrid)
Además, la cultura y también historia de España también consiguen una protección destacada por parte de la Unesco. Así pues, ciudades como Salamanca, Cáceres o Toledo destacan por su relevancia histórica y increíble arquitectura. A ellas se tienen la posibilidad de agregar inmuebles como el Escorial, el Parque Güell o la Catedral de Burgos.
Las novedosas incorporaciones son los pórticos de Bolonia, los ocho edificios históricos de Padua y la localidad termal de Montecatini Terme. Gran Muralla China | Viajejet En el tercer sitio está España cuya tiene una historia pasada implica al Imperio De roma y como un poderoso planeta que abarca su propio imperio. Algunos sitios culturales son las murallas romanas de Lugo, la Catedral de Burgos, la ciudad de Toledo o el Parque de Doñana. España reúne un total de 46 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.