Aparte de la posibilidad de poder usar las pastillas, que ya se venden, estos estudios podrían indicar el camino para localizar medicamentos anticancerosos potentes, pero sin efectos tóxicos. El cuerno de venado en su forma de extracto es cien% natural; no es una substancia sintética y extraña, en consecuencia es mucho más seguro y mejor que cualquier sustancia, en tanto que es un alimento que actúa en todo el cuerpo. Se ha usado en la medicina china tradicional por más de 2.000 años y todavía es un ingrediente fundamental en la medicina china clásico de hoy; otros países de Asia, Europa y América asimismo han empleado el extracto de cuerno de venado como un tratamiento para una pluralidad de condiciones médicas. Ningún registro oficial ha vinculado la práctica de tomar sangre de murciélago a pacientes bolivianos enfermos. Pero quizá se intente una supervisión mediocre, según sostienen Bird y otros expertos en salud pública.
Al día después se reitera esta rutina de escaldado y después se traslada el producto a una especie de sauna. Es un almacén donde la temperatura está a 80 grados y después a algo menos, entre 60 y 70º. «Así se les saca el líquido y los cuernos pierden cerca del 64% de su peso inicial. Los ganaderos arrean a los venados hasta la granja y los conducen por un pasillo hasta una estructura donde les anudan la cabeza, les cubren los ojos y en 2 o tres segundos les sierran su \’corona\’.
Hay que entender las condiciones en que vive esta gente del macizo de Altái, bajo un tiempo muy frío donde es imposible desarrollar una agricultura convencional. Son parajes tan inhóspitos que los cuernos del ciervo rojo se convirtieron en su principal vía para subsistir. El 95% de su producción va a Corea del Sur, donde es muy habitual su uso para tratamientos médicos.
Salud
En la sangre y vísceras de los pocos animales sacrificados que se desecha pues este fluido escencial tiene muchos inconvenientes de conservación para asegurar su seguridad alimentaria. Pero una antigua receta en desuso de la cocina tradicional de la región conseguía deshidratar esa sangre convirtiéndola en una especie de charqui (del quechua ch’arki, «cecina»). Gobierno y Acción contra el apetito promueven ahora la elaboración segura de este ‘charqui de sangrecita’ y la promoción de su uso mediante chefs locales que enseñan en lengua quechua a otras responsables hogareñas de la alimentación familiar como cocinarlo, combinándolo por ejemplo con la deliciosa papa andina. “Desde el criterio sobre nutrición, cualquier dieta que sea restrictiva y defienda la supresión de conjuntos de alimentos completos tiene el potencial de ser deficiente en varias áreas”, afirma Sollid.
Los culturistas rusos han afirmado favorecerse del cuerno de venado aumentando la fuerza del músculo y de sus sistemas nerviosos centrales en los últimos sesenta años. Estudios anteriores hallaron desenlaces similares en animales de laboratorio y atletas que han recibido pantocrina, un extracto de cuerno de venado. La carne de ciervo tiene un montón de venado y proporciona el sistema de vitamina B12, y otras vitaminas B como la niacina (38,0%), riboflavina (40,0%) y vitamina B6 diferente (21,5%), al tiempo que B12 disminuye el peligro decáncer de colon. La vitamina B6 y B12 son fundamentales para el sistema del cuerpo pues estos no están permitiendo la sedimentación de la molécula del riesgo homocisteína.
Ahora en esa prueba preliminar, el extracto de cuerna probó producir una mortalidad en una línea celular de glioblastoma, afín a la de la Temozolomida , “la única quimioterapia que logra prolongar la vida de los enfermos que desarrollan esta clase tan belicoso de cáncer”. En la situacion de los murciélagos, según Centellas, es probable que su valor proceda del hecho de que les consideren una criatura vigorosa con características singulares. Creen que no encajan verdaderamente en ninguna categoría, esa podría ser la fuente de sus supuestos poderes curativos». En particular, añade que «si consumes sangre de murciélago, quizá consigas equilibrar o corregir lo que se consideraría una perturbación o un desequilibrio en el cuerpo humano, manifestados en forma de conmociones, o lo que conocemos en el sistema biomédico como epilepsia». La práctica está impregnada de rituales y los orígenes de los presuntos poderes de la sangre de murciélago siguen siendo confusos. Los bolivianos tienen un profundo compromiso cultural con la medicina clásica, que puede incluir ofrendas animales y remedios de hierbas.
“Normalmente, Se Atrapa Un Murciélago Con Vida, Se Le Corta La Cabeza Y Se Bebe La Sangre Fría”
En todos y cada caso, un patógeno pasó de su superficie protegida a un conjunto de individuos con escasa exposición anterior a él y, en consecuencia, solamente tenían protección inmunológica contra él, lo que permitió que un brote se convirtiera en una crisis grave. La creencia de que la sangre de un murciélago sanará a quienes padecen epilepsia es bien difícil de probar o contradecir. Según Aguirre, si una persona con epilepsia bebía sangre de murciélago y no sufría convulsiones durante un tiempo pero después sufría una, los defensores de la práctica dirían que el poder de la sangre podría haber desaparecido y que precisan otro murciélago. Según Rodrigo Herrera, asesor legal de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio del Medio Ambiente y Agua de Bolivia, afirma que, hasta hoy, no hay registros de detenciones similares con la matanza o el comercio de los murceguillos. El gobierno boliviano mantiene que no hay registros oficiales de matanzas de murceguillos y que el único informe relacionado es de un hecho de 2015 en la capital, La Paz, donde se vendían 22 murceguillos de distintas especies para usos medicinales y fueron incautados. Aguirre asegura que la supervisión regular recomienda que los niveles de ventas prosiguen estables en la actualidad —e incluso podrían haber aumentado— más allá de la mayor atención hacia los delitos contra la vida silvestre y la presión pública para castigarlos.
Siguiendo la línea de este trabajo, en consecuencia, la sangre nos asistiría a meditar, modulando activamente la manera en que nuestras neuronas procesan la información. Frente esto, un elevado número de patologías neurológicas e inclusive psiquiátricas podrían asociarse a cambios en el sistema vascular. Según una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts, anunciado en la gaceta especializada Journal of Neurophysiology, la sangre no solo serviría como sustento y nutrición para el cerebro, sino además de esto tendría influencia en la manera en que las neuronas procesan la información. De acuerdo a últimos hallazgos científicos, la sangre modularía la manera en que las neuronas procesan la información en el cerebro, descubrimiento que podría encender el avance de nuevos tratamientos para diferentes patologías. «Son estos extraños fenómenos de propagación los que provocan epidemias», afirma Bird. «Si bien las propagaciones son extrañas, en el momento en que la gente practica actividades de riesgo como el consumo de carne de animales salvajes, las propagaciones se hacen más frecuentes».
La Cría De Los Venados Rojos Para \’cosechar\’ El «poder Medicinal» De Sus Cornamentas
A evaluar por la hipótesis establecida en la mencionada investigación, la sangre no es sólo un sistema de sustento del cerebro, sino verdaderamente colabora en el control de la actividad de este órgano. Cualquier reducción de la cantidad de murceguillos puede ser amenazante para sus ecosistemas, puesto que, por ejemplo, son polinizadores de plantas y exterminadores de insectos vitales. Aguirre explica que, comunmente, se atrapa un murciélago con vida, se le corta la cabeza y se bebe su sangre fresca. Pero una segunda opción, si el murciélago está ya muerto, consistiría en freír el murciélago todavía con pelo y colocarlo en una bolsa de lona que se empapa de alcohol para bebérselo mucho más adelante, algo parecido al mezcal servido con un verme en la botella.
Curiosidades Sobre Las Donaciones De Sangre
«En el momento en que matas y bebes la sangre de estos animales, te expones a toda una sucesión de patógenos conocidos y potenciales», advierte. Al contrario que el de otros animales particularmente preparados para digerir este elemento, como los murceguillos, el cuerpo humano no cuenta con las peculiaridades físicas primordiales para remover el exceso de hierro ingerido por vía oral. Y, a pesar de que todo ser vivo necesita del hierro para sobrevivir, en altas dosis puede llegar a provocar la llamada hemocromatosis, causante de una amplia y extensa pluralidad de patologías. Puede generar daño hepático, acumulación de líquido en los pulmones, deshidratación, baja presión sanguínea y trastornos alterados.
Se habla del primer trabajo de conjuntos no asiáticos en este ámbito y el segundo tipo de cáncer en el que la cuerna en desarrollo revela actividad. “Tanto en glioblastoma como en cáncer de próstata, el extracto produce mortalidad en las líneas celulares de ambos géneros de cáncer, pero es inofensivo en líneas celulares sanas”, aseguran sus autores. Por otro lado, según un artículo de revisión del Dr. Landete-Castillejos, probablemente la actividad anticancerosa del extracto de cuerna de ciervo es universal (afectaría a todos y cada uno de los tumores), o por lo menos, muy amplia y extensa.
Propiedades De La Sangre
En ese instante las astas son suaves pues están cubiertas por una piel muy vascularizada y sedosa como el terciopelo, de la que se asegura que tiene dentro elementos sanadores. La carne de venado es bastante buena sustitución de carne y bastante superior carne. Esto podría cambiar las terapias que hoy se utilizan para enfermedades como el Alzheimer, la esquizofrenia, la demencia o la epilepsia. Centellas, que no ha presenciado ninguno de los rituales, mantiene que ámbas prácticas semejan encajar con la lógica general y con los enfoques adoptados por otras personas en Bolivia que sí ha visto. Por poner un ejemplo, las serpientes suelen colocarse en alcohol que se bebe más tarde con la promesa de que este brebaje aumente la virilidad, la resistencia o la fertilidad, entre otras muchas cosas.