Yo sugiero que se pruebe primero con unos cuantos y si te va bien obtener todos y cada uno de los calcetines iguales. En las largas travesías es conveniente llevar pares en la mochila para poder cambiarlos. Sí disponemos una piel delicada hay productos que ayudan a endurecer la piel o a prevenir las ampollas en el mercado, estos debemos de aplicarlos unos días antes de la ruta.
Por ejemplo, si usamos el número 40 en la bota adquiriremos un número 42, ya que en los descensos se genera un desplazamiento del pie hacia delante y se producen deformidades de las uñas y hematomas subungueales, con rozaduras en los dedos. No nos servirán calcetines económicos si queremos resguardar nuestros pies. Tampoco funciona llevar doble calcetín, en tanto que tras muchas horas andando las arrugas tienen la posibilidad de producir rozaduras. El algodón y la lana son productos naturales pero mantienen el pie con humedad; la lana aporta calor pero retiene bastante la humedad del sudor y esto puede ocasionar rozaduras y ampollas. En el momento en que empieza sesión por vez primera con un botón de inicio de sesión social, recopilamos la información de perfil público de su cuenta compartida por el proveedor de inicio de sesión social, según su configuración de privacidad.
Recorre una planicie cuya mayor atrayente, además de ser un paisaje único, es el Canal de Castilla, una increíble obra ingeniería iniciada en el siglo XVIII cuyo propósito fue contectar los campos cerealistas de la meseta con los puertos del Cantábrico. El otro gran hito del sendero es la iglesia de San Martín de Tours, en nuestra Frómista, una pieza maestra del románico castellano. Si no puedes realizar ese desembolso y únicamente alcanzas a comprarte un zapato Waterproof, que sepas que tus botas son impermeables….pero sólo frente lluvia moderada. Si cae una aceptable tormenta, reza lo que sepas para no pillarte el gripazo del año.
Consejos Para El Cuidado De Los Pies En El Camino
Luego, comienza con travesías cortas y, paulativamente, aumenta la distancia. Siento discrepar,los pies tienen que esta totalmente secos siempre y cuando sea posible,la vaselina para despues de la etapa,,eso si emplearla para los sobacos y entrepiernas(sobre todo que suden mucho y le salgan rozaduras en esas partes). No solo con llevar calcetines limpios y las botas correctas va a ser suficiente, también es fundamental mimar tus pies como lo haces con cualquier parte del cuerpo.
Si tienes problemas insercionales en el Tendón de Aquiles o exóstosis de Haglund, posiblemente la bota te roce cuesta arriba, y o sea muy doloroso. Llevar las botas a la horma un largo tiempo te prevendrá de lesiones. Mantendremos las uñas cortas para no lesionarnos con ellas, en tanto que en la montaña el lote es muy regular y es fácil que te logres autolesionar con una uña mal cortada.
Cuando estés en la tienda probándote botas, asegúrate de que puedes mover los dedos. Las sandalias de trekking salieron al mercado en España sobre el año 1994 y tienen su origen en los guías del Cañón del rojo como un zapato anfibio. Desde entonces las vengo usando para viajar y caminar por el monte, playas, orillas del mar, ríos, ciudades, museos, etc… En la montaña he hecho muchas etapas de la GR11 y otras travesías de media montaña hasta 2.000 metros. Mucha gente entre entre ellos mis amigos se han reído de mi por ello hasta el momento en que han visto que realmente funcionan y algunos de ellos se pasaron a ese género de zapato. Como prueba definitiva he efectuado 2.000 Km por el Sendero Francés y el Camino del Norte en dos peregrinaciones únicamente con ese calzado . Otro punto son los calcetines, lleva contigo uno o 2 pares adicionales que estén totalmente limpios.
Cinco Consejos Para El Cuidado De Los Pies Cuando Hacemos Senderismo
Es importante escoger las botas adecuadas dependiendo de la actividad que vayamos a realizar y las características del terreno, por ejemplo, deberíamos seleccionar en función de lo que hayamos ido a llevar a cabo entre botas de caña alta o baja. Aparte de mantener una adecuada hidratación en tus pies, ten en cuenta que también es esencial que apliques vaselina tras cada recorrido, y talco antes de ponerte en marcha. Así evitarás las ampollas y que los hongos y bacterias se alojen en tus pies. Los cordones no se debe apretarlos bastante, ya que pueden producirnos tendinitis, síndromes compartimentales como el túnel tarsiano anterior y inconvenientes circulatorios. Si descendemos con mucho desnivel y el terreno es muy irregular es conveniente cambiar algo mucho más la bota en la región del tobillo.
El trekking o excursionismo —que no debemos confundir con el senderismo— es una modalidad física que requiere mayor esfuerzo y, por lo tanto, tener el equipamiento conveniente para caminar por los espacios naturales. Primero, tanto la anchura y el tamañoque necesita la bota a fin de que no oprima tu pie. Con esto en mente, cuando te pruebes botas es muy recomendable que lo has con los calcetines que usaras a lo largo de tus rutas. Si la bota es muy ancha, tu pie se escurrirá dentro y si es muy ajustada tendrás calambres. También debes tener en cuenta que los pies tienden a expandirse durante las largas caminatas. En lo que se refiere a los pies recalentados, si te sudan, quítate las botas y los calcetines durante los descansos y, si puedes, enfríalos con agua y elévalos.
– Mantén Siempre Y En Todo Momento Los Pies Secos
En el mercado existen una gran variedad de cremas hidratantes para tus pies; desde las que hidratan normales hasta las cremas que son indicadas para el cansancio o para la relajación muscular de esta parte del cuerpo tan escencial para nosotros. Lo mejor de este tipo de calzado es que te brinda una mayor unión sobre el terreno y tus pies van a estar completamente protegidos de lo que les logre pasar durante el camino. Queremos que la web de RUTAS PIRINEOS sea una web participativa, por ello te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras sendas.
Los Pies En La Montaña De Qué Forma Cuidarlos Punto Por Punto
Tanto el pie como los tobillos y las rodillas padecen mucho en estos terrenos .La suela tiene que ser antideslizante y el material de las botas transpirable, a ser viable de Goretex y que sea impermeable. Este es un punto que debes tener muy en cuenta, ya que es importante sostener los pies secos para eludir la aparición de patologías en los pies, como tienen la posibilidad de ser los hongos o las ampollas. De esto modo en el siguiente punto les deseo ofrecer unos consejos para cuidar los pies para evitar el mal a lo largo de la marcha y tras ella.
Anteriormente entre los consejos que les he propuesto es asistir antes de comenzar una ruta de senderismo o de andar al Podólogo a fin de que nos revise nuestros pies. Pues bien, en la situacion que no logres acudir te recomiendo que observes tus uñas y mires si están bien cortadas. Para cuidar tus pies antes de caminar, jamás laves tus pies antes de caminar con agua caliente, ya que facilitarás la aparición de ampollas. Por otro lado, si deseas cuidar los pies antes de caminar y tienes mucha sudoración en ellos, otro consejo que puedes seguir es ponerte polvos de talco en los pies para eludir que tus pies suden en demasía. Ahora bien, después de una caminata probablemente nuestros pies van a estar cansados y recalentados tras ser sometidos a grande esfuerzos.