En general, las personas que antes sufren alguna patología respiratoria o deficiencias del aparato circulatorio son más sensibles a padecer trastornos de relevancia, incluso con elevaciones de contaminación fotoquímica relativamente pequeñas19. Los mucho más estudiados son aquellos que se producen en un corto plazo, o sea en el periodo de tiempo de unos pocos días, frecuentemente menos de una semana, tras la exposición . Estos efectos sostienen una gradación tanto en la gravedad de sus consecuencias como en la población a riesgo afectada .
En el momento de charlar de los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud es recomendable diferenciar entre la contaminación mucho más típica del invierno y la que es más característica del verano . En invierno los episodios de contaminación pueden suceder gracias a condiciones de estancamiento del aire, cuando los contaminantes que proceden de la combustión se amontonan en la atmósfera. Los contaminantes principales son el SO2 y las partículas en suspensión, aunque estos simplemente sirven como indicadores de mezclas de contaminantes considerablemente más complicadas. En verano los episodios de contaminación pueden suceder en los días calurosos y soleados, en los que las reacciones fotoquímicas de los óxidos de nitrógeno y los hidrocarburos llevan a la formación de ozono y otras substancias con capacidad tóxica19.
La Polución, Un Inconveniente Global
Las partículas contaminantes del aire tienen la posibilidad de pasar rápidamente de nuestros pulmones a nuestro flujo sanguíneo, ocasionando daños esenciales en las arterias. De hecho, está constatado que en los meses de invierno, en el momento en que hay un aumento de partículas contaminantes, se produce un aumento de las patologías respiratorias y son más usuales las visitas a urgencias como consecuencia deneumonías o exacerbaciones bronquiales.Los ingresos hospitalarios de pacientes con patologías respiratorias crónicas se disparan. La pandemia de la COVID-19 está ocasionando daños profundos a la raza humana y está demostrando la importancia de la salud pública en la protección de la salud y la calidad de vida de las personas.
El resultado mezclado para las 12 ciudades del emprendimiento APHEA indica un incremento del 4% en la mortalidad por incremento de 100 m g/m3 en los escenarios medios diarios de SO228. Desde el criterio médico, ¿de qué manera se tratan estos posibles inconvenientes derivados de la polución en niños? Finalmente, los problemas causados por el elevado consumo de aparatos digitales (contaminación visual) se tratan mediante tratamiento oftalmológico y si existe dependencia, mediante tratamiento psicológico”, enseña. La que nos afecta desde el punto de vista de polución ambiental es la primera, que, por otra parte, es la más importante y de mayor incidencia en las situaciones de afección a la salud. En el extenso abanico de contaminantes que actualmente están presentes en el agua gracias a su contaminación en origen, cabe apuntar, por ser hoy día muy preocupante (de esta forma queda reflejado en la novedosa Directiva Europea de Agua Potable), los pesticidas, plaguicidas, fitosanitarios y, por norma general, todos y cada uno de los modelos farmacéuticos.
Unidad Didáctica Sobre El Ods13: Acción Por El Tiempo
Del mismo modo, la exposición temprana a escenarios altos de polución se ha asociado con un mayor peligro de padecer problemas médicos, tanto respiratorios, como del neurodesarrollo a lo largo de la niñez. Si los nueve países que mucho más emisiones generan logran cumplir los objetivos del Acuerdo de París, para 2040 se podrían evitar 1,6 millones de muertes gracias a la optimización de la calidad del aire. Esta predicción procede de un estudio recién publicado en The Lancet Planetary Health, donde los autores han analizado las ventajas para la salud que se alcanzarían si estos estados (Brasil, China, Alemania, India, Indonesia, Nigeria, Sudáfrica, Reino Unido y USA) ponen en marcha proyectos climáticos bastante ambiciosos.
Por otra parte, ciertos estudios toxicológicos con animales de experimentación han encontrado que los animales expuestos a partículas finas enferman y, en ocasiones, mueren27. En otro ensayo llevado a cabo con perros expuestos a niveles de partículas entre 116 y 175 ng/m3, escenarios que con frecuencia se alcanzan en las ciudades mucho más contaminadas, los animales desarrollaron arritmias y otros trastornos cardíacos. En la última década, sin embargo, un considerable número de estudios ha puesto en cuestión los criterios nombrados arriba.
De hecho, está relacionada con múltiples patologías respiratorias, patologías cardiovasculares e incluso cáncer de pulmón. La baja calidad del aire provoca un aumento en el número de visitas a los servicios de urgencias y de los capital hospitalarios, esencialmente por inconvenientes respiratorios y cardiovasculares. Entre los contaminantes más peligrosos para la salud resaltan el nitrógeno, el ozono, las partículas en suspensión, el dióxido de azufre, el monóxido de carbono y el plomo. El dióxido de carbono fué el culpable de 6.085 muertes evitables de año en año en España y, entre sus graves peligros sanitarios destacan el empeoramiento del asma y la insuficiencia respiratoria. Las estrategias de mitigación del cambio climático que se han propuesto tienen la posibilidad de traducirse en otros logros para la salud, conocidos como “cobeneficios”.
El «otro» ozono, el estratosférico, es un contribuyente de la atmósfera superior y responsable en una gran parte de la protección de la radiación ultravioleta. La reducción de la cubierta de ozono tenderá a aumentar la cantidad de radiación ultravioleta que consigue la área de la Tierra y de esto tienen la posibilidad de deducirse consecuencias dañinas para la salud humana, entre aquéllas que cabe refererir el cáncer de piel, las cataratas oculares y la debilitación del sistema inmunológico. En Europa se calcula que el incremento de la radiación ultravioleta, asociado a un gran agotamiento del ozono total, es mayor a la altura de la Europa noroccidental. En España, ese mayor incremento se nucléa en la región nororiental (valle del Ebro, País Vasco, Aragón y Cataluña) y la de menor incidencia en la suroccidental (baja Extremadura y Andalucía occidental). No obstante, se calcula que no todo el aumento de la radiación UV hay que a la disminución de la cubierta de ozono, sino que tienen influencia otros causantes, como por ejemplo los fuertes aumentos de polución atmosférica a escala local.
Información Legal
Para hacer el cálculo se tiene en cuenta la exposición a contaminación en ámbito exterior (partículas finas, o PM₂,₅ y ozono) e interior (exposición al humo por uso de combustibles sólidos). Por enfrente solo están causantes tan importantes como la presión arterial alta, los peligros dietéticos, la glucosa elevada y el tabaquismo. Al irse a la calle e inhalar aire contaminado, los pequeños se ven expuestos a diferentes problemas médicos y tienen un mayor peligro de desarrollar distintas anomalías de la salud respiratorias (gracias a que inhalan más proporción de aire que las personas adultas) como el asma, así como nos comentaba el Dr. Massaguer, y hasta cáncer. Pero, además, según aseguran desde la OMS (Organización Mundial de la Salud), la contaminación también puede perjudicar a los pequeños en su desarrollo neurológico, psíquico y motor, así como a su aptitud cognitiva; y cuanto mayor tiempo están expuestos a contaminación atmosférica, más peligro muestran de desarrollar patologías cardiovasculares en un futuro. Aunque existen grupos de población más susceptibles como los pequeños, la gente mayores, las mujeres embarazadas o las personas con enfermedades respiratorias o del corazón, toda la población está bajo riesgo de sufrir estas afectaciones en mayor o menor nivel.
¿qué Causas Acarrea La Exposición A Las Partículas Contaminantes Del Aire?
El SO2 es un gas molesto que a mucha cantidad en individuos normales y mucho más bajas en individuos asmáticos, puede ocasionar broncoconstricción. En 1987, la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa estableció 1000µg/m3 como el nivel más bajo al cual se observarían efectos después de 10 minutos de exposición en individuos asmáticos20. Aplicando un factor corrector de 2, resulta un nivel de 500 µg/m3 como nivel guía de protección de la Salud Pública para “valores pico”.
Los dos géneros de estudios se consideran complementarios tratándose de valorar los efectos de la contaminación atmosférica en la salud. Por el hecho de que la polución del aire es un problema que hay que arreglar entre todos, cada uno en la medida de sus opciones. Conoce el deber de este Hospital con el medioambiente, por ejemplo medidas,formando una parte del Registro de Huella de Carbonodel Ministerio de Transición Ecológica. Lasreacciones alérgicas en primavera tienden a ser mucho más agudas en las grandes ciudades y sucede que semeja que, a consecuencia del cambio climático y de la contaminación ambiental, los pólenes tienen más proteínas y son mucho más beligerantes. La polución puede acrecentar el peligro departo prematuro y de bebés nacidos con baja talla para su edad gestacional, los dos factores de riesgo para las patologías respiratorias crónicas, las secuelas conductuales del desarrollo neurológico, la hipertensión y la patología cardiovascular, la obesidad y la diabetes. Las muertes y enfermedades similares con la contaminación ambiental suponen alrededor del 0,5% del PIB en los países mucho más desarrollados, y el equivalente al 1,7% del gasto sanitario.
¿cuáles Son Los Efectos De La Polución Sobre La Salud Infantil?
Para intentar reducir los escenarios de contaminación, la OMS ha puesto en marcha una campaña en pos del aire limpio que pretende mentalizar a las personas de que la contaminación es un “asesino silencioso” que está presente en todas partes y del enorme encontronazo que tiene en la salud. Hay que tener presente que más del 75% e incluso del 98% en zonas urbanas del dióxido de nitrógeno del aire, entre los mayores contaminantes, es producido por los tubos de escape de los coches. No es extraño ver en ciertas grandes ciudades en días de alta contaminación que la multitud vaya con máscaras. Hablamos de un hecho mucho más habitual en los países orientales, pero que poco a poco va imponiéndose en ciudades occidentales.