El agua dulce en forma líquida producto del deshielo de los glaciares se mezcla con el agua salada de los océanos ocasionando las corrientes marinas de la llamada circulación termohalina, las que regulan el clima. Desde hace años a esta parte fueron publicándose cada cierto tiempo noticias sobre el retroceso de los glaciares de todo el mundo. Estas noticias comunmente ponen la atención en la demostración del calentamiento climático que piensa dicho retroceso. Un aumento del deshielo glaciar añade agua dulce en demasía a los océanos, ralentizando las corrientes oceánicas. También disminuye la reflexión de los rayos solares sobre las superficies heladas. Los dos efectos tienen la posibilidad de generar modificaciones desastrosas en el tiempo de la Tierra.
Si hoy fuera 28 de diciembre varios pensarían que es una inocentada. Pero aún falta n un par de semanas para el el día de los Inocentes y si bien parezca una broma, no lo es. Así lo demostró Eduardo Gold, un ingeniero peruano que se presenta a sí mismo como inventor y que ha fundado la asociación Glaciares Perú cuyo propósito es devolver el hielo a las montañas. Estas cantidades ocultan un impacto mayúsculo para cientos y cientos de miles de individuos y no solo para aquellas que tienen la posibilidad de padecer la elevación de las aguas de mares y océanos.
¿podría El Deshielo De Los Glaciares Asistirnos A Atenuar El Cambio Climático?
Por consiguiente, los procesos oceánicos relacionados con el hierro son de suma importancia. Otra iniciativa, esta procedente de la revista \’Nature\’, consistiría en crear un muro de cien metros en oposición al glaciar Jakobshavn, el mucho más afectado por el deshielo en Groenlandia, para frenar su erosión. Y, junto a las capas de hielo, suman cerca del 70 % del agua dulce del mundo. Como Camins, cuenta que no suelen tapar el glaciar entero, solo la parte que les atrae proteger. “Pero aún de esta manera, llegan a cubrir superficies fundamentales, cientos y cientos de metros cuadrados de lona.
Las temperaturas avanzan al galope allí donde reposan y se derriten las primordiales placas de hielo y nieve de todo el mundo por culpa del cambio climático. Esta práctica, esgrime, se hace en varias estaciones de esquí de verano que hay en los Alpes. “Protegen zonas para preservar la nieve de primavera y que ésta aguante bien hasta el verano y de esta forma poder esquiar en época estival”. La idea es, ciertamente, retrasar todo lo que resulta posible la fusión del glaciar, pero hay un trasfondo económico detrás.
¿dónde Vive El Leopardo De Las Nieves Y Cuántos Quedan En El Planeta En 2022?
Esta situación podría conducir a una migración a gran escala”, señala Heike Vesper, Directiva de Conservación Marina de WWF-Alemania. “Los ecosistemas ribereños como los manglares y las marismas tienen la posibilidad de ser parte de la solución en tanto que actúan como una barrera de protección frente al tiempo radical y la erosión ribereña, además de absorber carbono”, apostilló la experto. Como síntesis se podría decir que la conservación de unos glaciares alpinos que son vitales para la región viene condicionada por la eficacia de las medidas contra el calentamiento climático a nivel global.
La situación es diferente en todos y cada uno de los sitios, pero el horrible espectáculo del Ártico nos ofrece un concepto de lo que sucede. Según una investigación dirigido por investigadores de la Facultad de Maine, 2 de los mayores glaciares de todo el mundo, el Thwaites y el Pine Island, se están fundiendo a una agilidad jamás vista en más de 5.000 años. Muy lejos de allí, mucho más del 20% de los glaciares de los Alpes podría ocultar entre 2015 y 2030 y una tercer parte de los del Hindu Kush y de la cordillera del Himalaya van a ser historia para el año 2100 más allá de que se rebajen las emisiones.
Una Lona, Entre Las Resoluciones Para Eludir Que Un Glaciar Se Funda
Entre las resoluciones, que se puede observar en el vídeo, es un submarino y congelador. La iniciativa es almacenar el agua procedente de los glaciares que se están derritiendo, desalarla y congelarla. Este aparato produciría icebergs de prácticamente cinco metros de espesor y 25 metros de ancho. Gracias a su forma exagonal, se podrían agrupar todos los icebergs y hacer masas de hielo.
Blog We Love Renewables weloverenewables.com Link externo, se abre en ventana nueva. “La región de la gruta es la que protegen específicamente con la lona”, enseña a La Vanguardia Jordi Camins, glaciólogo y integrante del Conjunto de Especialistas en Cambio Climático en Catalunya . Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los más destacados reportajes, fotografías, y novedades cada semana en tu correo electrónico.
Ninguna una parte del mundo se va a poder librar de los impactos del cambio climático. El calentamiento de los océanos y el deshielo de los glaciares incrementarán de forma rápida el nivel del mar, lo que afectará a mil miles de individuos para 2050. Es la principal conclusión del nuevo informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático -IPCC- de Naciones Unidas que se titula El océano y la criosfera en un tiempo dinámico. De hecho el geólogo Giovanni Mortara afirmó en 2015 haber observado un retroceso de hasta diez centímetros diarios en ciertos glaciares de esta cadena montañosa. Por ello, los glaciares son una muy importante reserva de agua dulce, encontrándose en la mayoría de los casos en los casquetes polares (Antártico, Ártico y Groenlandia) y habiendo ciertos otros de menor tamaño en la alta montaña, los cuales son los que se tratan este producto.
Las medidas que se están tomando y valorando para confrontar la amenaza de derretimiento de los glaciares se centran más que nada en … En el mapa del Randolph Glacier Inventory, que apunta la ubicación de los glaciares de todo el mundo, tienen la posibilidad de observarse los países más afectados, entre los que destacan USA, China, Canadá, Rusia, Chile o Dinamarca . Desalarla y congelarla nuevamente para crear enormes bloques hexagonales de hielo. Merced a su forma, estos icebergs podrían juntarse y conformar masas heladas. Ubicados, más que nada, en las ubicaciones polares y en las costas de Alaska .