¿Cómo entenderemos si las imágenes que vemos de la Tierra desde el espacio son en directo? Por el hecho de que en la esquina superior izquierda de la pantalla podremos ver las expresiones “LIVE NOW” . Visto de este modo, desde arriba, aun pequeño, nos permite ver lo vulnerable que puede llegar a ser. Quien sabe, quizá ver este lado mucho más especial tenga el poder de despertarnos y concienciarnos sobre la necesidad de cuidar nuestro maravilloso planeta. Apúntate a los newsletter que mucho más te interesen y recibe gratis los más destacados documentales, fotografías, y noticias cada semana en tu dirección de correo electrónico. Frank Borman, Jim Lovell y Bill Anders fueron los primeros seres humanos en abandonar la región de influencia de la gravedad terrestre, orbitar la Luna y sobrevolar su cara oculta.
La tecnología y también instrumentos instalados en los satélites con los que las diferentes agencias exclusivas vigilan las contantes vitales del planeta dejan a los científicos comprender mejor la química y dinámica de los fenómenos que tienen lugar en la atmósfera. El astronauta de la ESA a bordo de la Estación Espacial En todo el mundo , Paolo Nespoli (@astro_paolo) ha compartido esta espectacular imagen en las comunidades donde tenemos la posibilidad de contemplar el curso del río Nilo desde el espacio. Es a la noche, pero las luces que alumbran la zona nos dejan advertir con sencillez el sendero que sigue el mayor río de África (con 6.853 km de longitud). La isla de Sicilia y el sur de la península itálica se aprecian a la perfección en esta fotografía nocturna. El Mar Mediterráneo abarca prácticamente la integridad de la imagen, aunque asimismo se distingue el Mar Adriático a la derecha y Túnez, a la izquierda.
Usgs Earthnow
Como cientos de miles de aficionados de medio mundo los astronautas que habitan en la Estación Espacial Internacional asimismo van a tener la vista puesta en Brasil estos días, cuando se celebra el Mundial de Fútbol. Los ameicanos Reid Wiseman y Steve Swanson tal como el alemán Alexander Gerst van a apoyar a sus respectivas selecciones desde fuera de la Tierra, orbitando a unos 400 kilómetros de distancia. Y van a ver las ciudades donde se jueguen los partidos, en el momento en que sea de noche así mismo tan espectacular. En esta fotografía nocturna se aprecia la ciudad de Honolulu, capital del estado de Hawái, en EE.UU.
Parte de una nave espacial rusa se acopló a la imagen, al lado de otros elementos de la ISS. El astronauta Reid Wiseman tomó en esta ocasión una fotografía nocturna del globo terráqueo. Gherman Titov, conduzco de combate soviético y cosmonauta, anduvo muy cerca de ser el primer hombre en salir al espacio. Fue en su lugar Yuri Gagarin, dentro de la Vostok1, quién tuvo el privilegio de serlo.
Lodz se encuentra en pleno centro de Polonia, es la tercera ciudad mucho más grande del país. Desde la Estación Espacial En todo el mundo se puede ver la diferencia entre el centro urbano, muy iluminado, y la zona de la periferia sin luz.Las ciudades de Pabianice, en la parte de abajo izquierda, y Zigierd, arriba de la imagen, también aparecen alumbradas. A la inversa que el campo de aviación de Lodz, en la parte inferior derecha de la imagen, que lo normal sería que fuera lo más impresionante, pero en este caso está oscurecido por nubes.
A Través De Las Nubes
París, famosa como la “Localidad de la Luz”se nos presenta con su esplendor en esta fotografía nocturna de la capital parisina. Los astronautas dentro de la Estación Espacial En todo el mundo, captaron esta instantánea alrededor de la medianoche del 8 de abril de 2015. El astronautabritánico de la ESA, Tim Peake (@astro_timpeake) ha conseguido capturar esta peculiar instantánea de Dubái de noche. Con todas sus resplandecientes luces nocturnas, esta zona que pertenece a los siete emiratos que forman los Emiratos Árabes Unidos, es de manera fácil identificable desde el espacio gracias a las reconocidas Palm Islands o islas artificiales con forma de palmera.
A la inversa que en la anterior fotografía, la carretera de circunvalación que rodea el centro de la ciudad, el “Grande Raccordo Anulare”, se advierte de forma muy difusa gracias a la intensa iluminación de todas las vías. El río Tíber serpentea en la zona inferior de la imagen, donde también se aprecia una zona sin luz que se corresponde con el parque regional Appia Antica, en el que se pueden visitar los restos de monumentos del Imperio De roma. Uno de los miembros de la Expedición 40, la presente estancia de extendida duración a bordo de la Estación Espacial En todo el mundo, capturó en esta fotografía nocturna las ciudades de cuando menos doce de estados contiguos al litoral del Golfo de México. Las ubicaciones mucho más iluminadas se corresponden con las áreas urbanas de Texas, Louisiana, Mississippi y Alabama. Hace menos de un siglo, el ser humano solo podía soñar con viajar al espacio, no obstante hoy en día podemos aun seguir el día a día de los astronautas que están en órbita.
Entradas Más Vistas
Las zonas que están claramente mucho más oscuras son las montañas de Phoenix en la sección derecha superior y campos agrícolas, en la región inferior izquierda, que contrastan con las calles iluminadas de las zonas residenciales vecinas. La región central es Glendale, que se encuentra a unos 16 kilómetros al nordoeste de Phoenix. El astronauta de la NASA a bordo de la Estación Espacial En todo el mundo Thomas Pesquett (@Thom_astro) ha compartido en sus comunidades esta increíble instantánea nocturna de una parte de Europa desde la ISS. En la fotografía a la noche podemos contemplar claramente las luces de Bélgica en tonos muy amarillos y las de Alemania, por contra, considerablemente más azules. Pesquett comentaba exactamente que \’en ocasiones, es mucho más fácil identificar -desde el espacio- a los países durante la noche\’. A 350 kilómetros sobre la extensión de la tierra, un astronauta tomó esta fotografía nocturna de las luces de las ciudades de El Cairo y Alejandría, en Egipto, al lado de la costa mediterránea.
Al final tras una inversión exorbitante por la parte de ambos países, duras campañas políticas y propagandísticas, mucho más de 20 misiones y la desaparición 23 astronautas, la competición se saldó en victoria de los americanos con el alunizaje del Apolo 11 el 20 de Julio de 1969. La astronauta y también ingeniera de vuelo de la 24º expedición de la NASA,Tracy Caldwell Dyson, observa la Tierra mediante una ventana desde la cúpula de la Estación Espacial Internacional. Para saber mucho más cobre ellos, solo hay que clickear en la pestaña Misiones y aparecerán una lista con los detalles de cada uno, incluyendo su nombre y el tiempo que transporta en el espacio. Y como todo este trabajo satelital es irreconocible por millones de personas, la NASA decidió remodelar su web Eyes on the Earth para que todos podamos entender qué hacen y donde están nuestros principales satélites.
Imágenes Directamente Desde La Estación Espacial En Todo El Mundo
Conforme la plataforma sigue al noreste, la aurora boreal se puede ver en Canadá. Esta imagen fue capturada el 31 de julio de 2011 por los astronautas de la Estación Espacial En todo el mundo. En ella se aprecia la troposfera en un color colorado-anaranjado.Por encima la estratosfera toma un degradado de distintos tonos de azul.